País
Autoridades activan catastro en las regiones afectadas por siniestros
“Seguimos con 40% menos de hectáreas (quemadas)que el año pasado. El llamado es a no soltar las amarras”, dijo el ministro de Agricultura.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 11 de febrero de 2025 a las 04:00 hrs.
Autoridades de Agricultura, Conaf y delegado presidencial de La Araucanía se hicieron presente en la zona. Foto: Aton
Una jornada de monitoreo y activar catastros fue la de este lunes para las autoridades de Gobierno y locales ante los incendios desatados en la macrozona sur, especialmente en la región de La Araucanía.
Esto, en un contexto donde temprano el delegado presidencial de la Araucanía, Eduardo Abdala, precisó que las zonas productivas y agrícolas son las que se han visto más afectadas.
La directora de Conaf de La Araucanía, María Teresa Huentequeo, señaló que se han vivido días críticos en la región.
De acuerdo con la entidad, los datos acumulados muestran que esta temporada se han registrado 692 incendios en La Araucanía, lo que equivale a un 5% menos que la temporada anterior.
Desde Conaf señalaron que están en proceso de levantar información sobre las hectáreas agrícolas consumidas. Huentequeo, de hecho, lamentó que sea “especialmente patrimonio forestal y cultivos de agricultores”.
Abdala explicó que una gran preocupación son “las sementeras (tierras sembradas) como los rastrojos agrícolas, ya que son una fuente muy importante de combustible que pudieran generar condiciones de riesgo. Estamos trabajando con todos los recursos para evitar la propagación de estos fuegos”.
El registro nacional
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, sostuvo que “seguimos con 40% menos de hectáreas (quemadas)que el año pasado. El llamado es a no soltar las amarras”.
Junto con la directora de Conaf, el secretario de Estado se trasladó a La Araucanía con el propósito de “estar a disposición de las coordinaciones y también porque iniciamos dos procesos, uno de afectación a sector agrícola que tenemos que asistirlo; y segundo, uno que dice relación con cómo logramos que la comunidad nos ayude a poder tener en La Araucanía una mayor capacidad de detención de quienes por negligencia y también por intencionalidad, están provocando incendios”.
Por la tarde, agradeció la colaboración de agricultores y CMPC y anunció el apoyo de recursos de Indap.
A nivel nacional, según informó cerca del mediodía la directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, había 22 incendios activos en el país, 13 en La Araucanía, siete en Biobío y dos en Ñuble. También lamentó una persona fallecida y 38 personas damnificadas, concentradas en en Ñuble y Araucanía.