(Actualizado a las 10:45)
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, afirmó esta mañana que "no da lo mismo" quién sea el nuevo presidente de la República y dio una señal de apoyo a los candidatos oficialistas, Laurence Golborne y Andrés Allamand.
"Yo hago lo que hace cualquiera; yo no estoy tomando partido por un candidato, pero estoy diciendo lo que diría cualquier persona que pertenece a una coalición. Yo pertenezco a la Coalicion del gobierno, del gobierno del presidente Pinera y por supuesto digo que para nosotros y para mí en particular no nos es indiferente quién gobierna", afirmó en el marco de la ENADE.
De igual manera, agregó que "nosotros legítimamente esperamos que sea una persona de nuestra coalición (...) Yo creo que la gente tiene que mirar el desempeño (...) Claramente yo creo que los chilenos se dan cuenta que han habido un enorme progreso en estos tres primeros años de gobierno de Sebastian Pinera", concluyó.
Fallo de La Haya
El ministro tampoco eludió el tema del momento: el fallo de La Haya. A la salida del Encuentro Nacional de la Empresa (Enade), la autoridad manifestó su esperanza en que las relaciones comerciales con Perú no se verán afectadas.
"El fallo de La Haya es algo que sin duda nos ocupa, nos preocupa; estamos todos pendientes de este fallo, pero no es algo que vaya a tener un efecto entre las relaciones en nuestros países", diji Larraín.
En esa línea, el ministro destacó la integración y las relación es que hay con el país vecino.
"En primer lugar nosotros nos hemos integrado mucho con Perú, tenemos una estupenda relación a nivel de gobierno, a nivel empresarial y ambos países nos hemos comprometido a acatar el fallo", agregó.
Presupuesto
Más temprano, cuando inauguró la ENADE 2012, el secretario de Estado reconoció que se encontraba aliviado de llegar al evento con el presupuesto de la nación aprobado.
"Estoy aliviado porque yo temía que al presentarme hoy día podría, lo más probable, no tener aprobado el Presupuesto (...) El presupuesto se aprobó hoy de tal manera que el hecho de haber podido aprobar completamente el presupuesto es un alivio.", dijo Larraín.
El secretario de estado recordó que el año pasado participó de un récord "que me hubiese gustado evitar", que fue la sesión presupuestaria más larga de la historia republicana de Chile, con 29 horas de discusión seguidas en el Senado.
De la misma manera, el ministro destacó la negociación y aprobación del reajuste del sector público.
"Hoy día también puedo decir con satisfacción que el gobierno ha logrado un completo acuerdo con los catorce gremios que representan a los trabajadores del sector público (...) Esto contrasta con otros episodios que nos ha tocado vivir, de periodos largos de tramitación, por lo que no puedo si no estar contento de que el dialogo haya logrado aunar posiciones", agregó.
"No somos inmunes"
Larraín también aprovechó la ocasión para reiterar el complicado escenario externo que vive la economía mundial, recordando que nuestro país no es inmune a lo que ocurre en el exterior.
Pese a esto, el titular de Hacienda destacó la buena salud de la economía nacional.
"En Chile no tenemos blindaje, pero si tenemos resiliencia ante la crisis externa (...) tenemos una economía que crece, que crea empleo y con una inflación sostenida (...) hoy día el problema mayor es conseguir trabajadores y eso es un buen síntoma", concluyo.