Macro

IPC de mayo sube levemente sobre lo esperado y la inflación en 12 meses avanza a 4,1% en la serie empalmada

El INE informó que en el mes pasado destacaron las alzas de transporte y de vestuario y calzado, mientras que hubo una disminución de vivienda y servicios básicos.

Por: Rodrigo Martínez / Gráfico: Ignacio Flores P. | Publicado: Viernes 7 de junio de 2024 a las 08:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 0,3% en mayo, informó el viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en un aumento que se ubicó levemente por encima de las expectativas y que hizo avanzar a 4,1% la variación a 12 meses respecto de la serie empalmada del índice, en línea con lo que esperaban los analistas.

"Doce de las trece divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, mientras una presentó incidencias negativas", dijo el INE en un comunicado.  "Destacaron las alzas de transporte y de vestuario y calzado, y la disminución de vivienda y servicios básicos".

En el mercado se esperaba un avance de 0,2% mensual y 4,1% en la serie anual empalmada, de acuerdo con el sondeo de Bloomberg. En la seria anual de la serie referencial del Banco Central, en tanto, la inflación en 12 meses a mayo se ubicó en 3,4%, desde el 3,5% del mes previo.

Entre las divisiones con aumentos en sus precios destacaron las alzas de transporte (0,6%) con 0,076 puntos porcentuales (pp.), y vestuario y calzado (1,9%), con 0,051pp. Las divisiones restantes contribuyeron, en conjunto, con 0,192pp.

La división que consignó bajas mensuales en sus precios fue vivienda y servicios básicos (-0,3%), con una incidencia de -0,056pp.

Sube la gasolina, bajan los gastos comunes y los limones

Por productos, la gasolina presentó un aumento mensual de 2,3%, aportando 0,082pp. a la variación del indicador general. Acumuló así un7 ,6% al quinto mes del año.

El arriendo, en tanto, anotó un incremento mensual de 0,4%, mientras que los alimentos para mascotas subieron 2,6% mensual. Por otra parte, los alimentos adquiridos en restaurantes, cafés y similares aumentaron 0,5% en mayo.

En cuanto a las bajas, destacaron las caídas de 4% mensual en los gastos comunes y el descenso de 14,1% en el precio de los limones.

Lo más leído