Índice de Precios de Productor de Industrias (IPP) dado a conocer hoy por el INE, anotó una variación de 0,4% en octubre, mientras que en lo que va del año han experimentado una variación de 1,2%.
La variación se explica, principalmente, por alzas de precios en los sectores de Minería y Distribución de Electricidad, Gas y Agua.
El IPP de Minería registró una variación mensual de 0,4% y acumula 4,9% en los primeros diez meses del año. En el sector minero, consignaron variaciones positivas las clases Extracción de Minerales para la Fabricación de Abonos y Productos Químicos (16,6%); Extracción de Minerales de Hierro (12,5%) y Extracción de Sal (10,1%). La clase que presentó la baja más importante fue Extracción de Petróleo Crudo y Gas Natural (-8,1%).
El Índice de Precios de Distribución de Electricidad, Gas y Agua (IPDEGA) consignó un aumento de 1,5%, acumulando -12,2% desde diciembre a la fecha.
Esto se explicó por la variación positiva de cuatro de los cinco productos de la canasta, entre los cuales destacan servicios de distribución de electricidad a clientes residenciales (2,6%); servicios de distribución de electricidad a clientes industriales (1,3%) y servicios de distribución de electricidad a clientes comerciales (1,0%).
El IPP de Industria Manufacturera anotó una variación mensual de 0,2% y a la fecha acumula -2,4%. Esta variación estuvo influenciada por alzas en 24 de las 50 clases que componen la canasta.
Destaca el aumento de precios en la clase Fabricación de Pasta de Madera, Papel y Cartón (2,3%). La clase que presentó la variación negativa más importante fue Elaboración y Conservación de Pescado y Productos de Pescado (-3,9%).
El Índice de Precios de Agricultura y Ganadería registró una variación de 7,7%, acumulando en lo que va del año 12,3%. Esto se explicó, principalmente, por el aumento de la clase Cultivo de Frutas, Nueces, Plantas cuyas Hojas o Frutas se utilizan para preparar Bebidas, y Especias (10,3%).
El alza fue contrarrestada, parcialmente, por el descenso en la clase Cría de Ganado Vacuno y de Ovejas, Cabras, Caballos, Asnos, Mulas y Burdéganos; Cría de Ganado Lechero (-1,1%).