El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, dijo esta tarde que las gasolinas experimentarán un alza de sólo $ 20 esta semana y no $ 35 como lo había previsto Econsult, y que suponía la mayor alza desde marzo de 2010.
"Las estimaciones que se han entregado no son correctas. Los combustibles no van a aumentar $ 35", dijo el ministro, quien estuvo acompañado en las dependencias de la cartera con el titular de Energía, Rodrigo Álvarez.
En esa línea, Larraín ratificó que el gobierno no planea la eliminación del controvertido impuesto específico a los combustibles.
“Nosotros hemos dejado claro que el impuesto específico no se va a eliminar”, dijo el titular de Hacienda, quien advirtió que el fuerte aumento que han mostrado los precios es producto de una coyuntura que empujó violentamente el tipo de cambio en una sola semana (casi $ 35).
El ministro explicó que el cálculo del precio se descompone en dos partes: la primera es la variable tipo de cambio, que sube $ 34, y la otra el precio mismo de los combustibles que anotó una baja de $ 14 en el periodo de estudio. En la suma y resta, el cálculo es que el alza “va a ser de sólo de $ 20”.
El titular de la billetera fiscal aseguró que el aumento del dólar más que compensó la disminución de los precios del petróleo.
Con todo, el jefe de la billetera fiscal dijo que el impuesto específico no se va a tocar porque ya fue modificado el año pasado cuando se aprobó “por amplia mayoría” el Sipco.
Sipco
El ministro Álvarez confirmó lo señalado esta semana respecto a que el presidente los instruyó para realizar una revisión del Sistema de Protección ante las Variaciones de Precios de Combustibles (Sipco), la que incluye aspectos de regulación y de legislación en caso de ser necesario.
“El presidente nos ha pedido un plazo breve, (pero) sin fecha determinada”, dijo el titular de Energía.
Larraín en tanto recordó que el antiguo fondo de estabilización del precio de los combustibles era limitado. Por el contrario “ahora tenemos la garantía de que (el SIPCO) es ilimitado”.
Presupuesto 2012
Con respecto al presupuesto del Fisco para el próximo año, el ministro Larraín señaló que “hemos tenido las reuniones finales para evaluar en detalle la situación del presupuesto”, agragando que tendrá un énfasis en lo social, en la ayuda a la clase media y en el combate a la delincuencia.
Asimismo, el secretario de Estado comentó que las últimas reuniones en la materia las ha sostenido con el presidente Piñera, además de con algunos ministros, sin señalar en específico con quienes.