El ministro de Economía, Pablo Longueira, anuncio hoy que de aquí a final de año ingresará al parlamento un proyecto de ley para crear una institucionalidad tendiente a verificar el cumplimiento de las metas de competitividad.
"Yo creo que los ministros de Economía deben rendir una vez al año las medidas de competitividad que han logrado. La tarea no está cumplida cuando se ingresa una ley en el parlamento.(...) porque lo que queremos es el impacto de la medida. Eso ocurre cuando la legislación está vigente.", señaló el titular de Economía, en el seminario "Proyecciones sectoriales e impulso competitivo", de la Sofofa.
La idea, dijo Longueira, es que las autoridades públicas se pongan metas y las cumplan, pero también que conozcan la real magnitud de la burocracia como son los tiempos que tardan los emprendedores en hacer estos trámites.
En este sentido, el secretario de Estado llamó a los participantes del seminario, a los representantes de diversos gremios de producción, comercio y otros, a entregar ideas para impulsar la competitividad en nuestro país.
Camino al desarrollo
Durante su presentación, el ministro de Economía destacó que nuestro país se encuentra en un momento "excepcional" en materia de desarrollo, a pesar de que hay una crisis asechando al resto del mundo.
"Cualquier analista sensato podrá compartir que Chile hoy es una verdadera excepción en materia económica mundial", dijo Longueira, quien agregó que esto se debe principalmente a la responsabilidad fiscal por la que se ha preocupado este gobierno.
Sin embargo, el secretario de estado resaltó que para que estas buenas cifras se mantengan, se debe seguir perseverando en el camino del desarrollo y buscar la estabilidad social por medio de la educación y el emprendimiento.
Longueria dijo que estos dos últimos puntos son las "dos turbinas de este avión que nos lleva al desarrollo" y "si los países quieren avanzar al desarrollo, necesitamos hacerlo lo más rápido posible."