El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en julio una
variación mensual de 1,1%, acumulando en el año 5,5%. Según informó el Institituto Nacional de Estadísticas, con este resultado la variación en
doce meses equivale a un 9,5%.
La cifra se ubicó muy por encima de las expectativas de los especialistas que pronosticaban un aumento de entre 0,6% y 0,8%.
Aumentos de precios se presentaron en la totalidad de los
grupos del IPC, dijo el INE. Las mayores alzas corresponden a los grupos: Salud (1,5%),
Alimentación (1,4%), Vivienda (1,4%) y Transportes (1,4%). En menor medida, se
incrementaron los grupos: Otros (0,6%), Equipamiento de la Vivienda (0,4%),
Educación y Recreación (0,2%) y Vestuario (0,1%).
En tanto, la inflación subyacente (no incluye frutas y
verduras ni combustibles) anotó una
variación de 1,1%, acumulando 5,4% en 2008 y aumentando 9,0% en doce meses.
En
relación a frutas y verduras frescas, se registró una disminución de 1,8%,
variando en doce meses 14,3%. Los combustibles registraron un alza de 2,6%,
anotando en 12 meses un aumento porcentual de 13,0.
Recordemos que la inflación del mes de junio, en tanto, fue de 1,5%.
Salud
En julio fue el ítem salud el que más subió en la medición
del INE. Los principales incrementos de precios fueron: antihipertensivos
(51,8%), antibióticos (18,8%), tranquilizantes y antidepresivos (15,3%),
vitaminas (8,8%), analgésicos (6,9%), antitusivos y broncodilatadores (5,2%),
jabón (4,2%), antiespasmódicos (4,1%), valor día cama de hospitalización
(2,3%), antihistamínicos (2,0%), bálsamo (1,8%), cardiovasculares (1,7%), algodón
(1,3%) y extracción odontológica (1,3%). Por otra parte, se consignaron
disminuciones en: bastón (-4,2%), cristales ópticos (-1,2%), antigripal (-1,2%)
y antiácidos (-1,1%).
Alimentación
Le siguió a Salud el ítem Alimentación. Las principales alzas
se consignaron en los subgrupos de: Carnes, Cecinas y Embutidos (4,4%),
Aceites, Mantequillas y Grasas (3,6%), Productos Lácteos y Huevos (2,0%),
Alimentos fuera del Hogar y Preparados para Llevar (1,3%), Pan, Cereales y
Productos para Cóctel (1,1%) y Azúcares y Bebidas Estimulantes (0,9%). Por otro
lado, bajan los precios de Pescados y Mariscos (-2,7%) y Frutas y Verduras
(-1,3%).