Los ministros de Vivienda y Obras Públicas, Patricia Poblete y Sergio Bitar, respectivamente, junto a sus respectivos equipos técnicos, se reunieron en dependencias del MOP para iniciar la elaboración de un informe técnico y un plan de acción para la provincia de Palena y la comuna de Chaitén desolada producto de la erupción del volcán del mismo nombre.
El informe será entregado a la presidenta Michelle Bachelet en las próximas semanas, e incluirá las acciones de contención de la catástrofe que realiza el MOP, y un plan de desarrollo para la provincia de Palena, que el ministerio de Vivienda elaboró para promover la reubicación de los desplazados de la ciudad.
"Queremos, entre los dos ministerios, crear las condiciones para el retorno de los chaiteninos a la provincia de Palena. Hemos hecho un levantamiento en las cuatro comunas con los villorrios, caseríos, lugares pequeños que tienen condiciones similares de vida a la que los chaiteninos tenían en la ciudad, para seducirlos a volver a la provincia de Palena. Muchos de ellos no se encuentran cómodos en una ciudad grande, no les gusta vivir allí", explicó la ministra Poblete.
A su turno, el titular de Obras Públicas, Sergio Bitar señaló que personal bajo su dependencia está trabajando en Chaitén para contener los efectos de la erupción del volcán aún en actividad.
"Hay una ciudad colapsada y estamos haciendo los
esfuerzos posibles para que no se deteriore más. Entre tanto, lo que ha dicho
la ministra es un punto principal, que podemos desarrollar áreas alternativas para
ofrecerles a las familias que quieran volver a la provincia y a la comuna",
sostuvo Bitar.
Las ciudades de Palena,
Futaleufú, Hualaihué, Villa Santa Lucía son algunos de los sectores propuestos
para la posible reubicación de los chaiteninos, lugares que serán potenciados
con esta inversión conjunta.
La ministra Poblete dijo que "el ministerio de Vivienda tiene una inversión de $9 mil millones en estos
cuatro lugares. Vamos a hacer vialidades, a repavimentar todas las calles con
los pavimentos participativos, vamos a construir viviendas, vamos a refundar
las ciudades a través de la recuperación de sus plazas. También estamos
agilizando nuestros planos reguladores para tener una normativa de
planificación urbana que nos permita desarrollar la ciudad, y por eso la
alianza con el MOP es extraordinariamente importante".
Con respecto a la
posibilidad de recuperar la ciudad de Chaitén hacia el norte, ambos ministros
coincidieron en que están evaluando esa
posibilidad, pero que no es posible tomar decisiones definitivas mientras el
volcán siga en actividad.
"Tenemos que cruzar los
planos de seguridad de Sernageomin con terrenos disponibles en la comuna de
Chaitén a donde sería posible ampliar la ciudad. Pero mientras
el volcán siga en actividad no es posible pensar en volver", dijo Poblete.