El canciller Alejandro
Foxley destacó hoy la normalidad en la que se
desarrolló el referendo revocatorio celebrado ayer en
Bolivia, en el que el presidente Evo Morales obtuvo alrededor del 60% de los sufragios.
Foxley informó que
la presidenta Michelle Bachelet llamó anoche a su colega de Bolivia
para manifestarle su complacencia porque "el proceso se efectuó muy
pacíficamente y con pleno respeto de parte de los bolivianos".
Foxley también destacó la "alta votación" que tuvo el presidente
Evo Morales en el referendo.
"Para nosotros es un interlocutor con el cual tenemos muy buena
relación y esperamos mantener ese contacto que hemos tenido hasta
ahora positivo y constructivo, tanto en los temas bilaterales como
temas de la región y en la Unión de Naciones Suramericanas
(UNASUR)", subrayó.
Añadió que según un informe de observadores de UNASUR, el proceso
electoral se desarrolló "con mucha normalidad" y que en los lugares
de votación "se encontró una gran tranquilidad y mucha moderación de
parte de la gente".
También destacó la alta participación en el acto electoral, que
se situó en alrededor de un del 83%.
"Eso es una reafirmación de una voluntad democrática que se
reflejó en los resultados que ustedes conocen", añadió Foxley.
"Nosotros esperamos que ese espíritu ciudadano se transmita
también a la clase dirigente para que se puedan resolver los
problemas que están pendientes", recalcó.
"Ahora, respecto a lo que viene hacia adelante obviamente
deseamos que se refuerce la estabilidad democrática en Bolivia, que
se respete la integridad territorial del país y que el resultado de
este referendo implique avanzar en la paz social", recalcó el
canciller.
Foxley hizo referencia, asimismo, a las declaraciones
del presidente Morales respecto a la necesidad de hacer un esfuerzo
para conciliar lo que es la reforma constitucional de Bolivia, con
la propuesta autonómica de las regiones.
Al respecto, el canciller señaló que UNASUR, cuya secretaría pro
témpore está a cargo de Chile, va a estar en esa dirección
"empujando para que la estabilidad democrática, la integridad
territorial y la paz social avancen en Bolivia y no retrocedan".
"Lo de ayer debería poder ayudar en la medida en que los actores
estén disponibles al diálogo", sentenció el canciller, que también
reiteró sus deseos de que tras este referendo se puedan "dar por
superados los conflictos que han ocurrido en el pasado reciente".