De
acuerdo a las estimaciones entregadas hoy por Econsult, el precio promedio de
las gasolinas y diésel disminuiría entre en $5 y $10 en la semana que comienza
el 10 de julio del 2008, lo que dependerá del valor que alcance el tipo de
cambio a comienzos de la próxima semana.
Las
estimaciones fueron realizadas utilizando un tipo de cambio entre $515 y $510
por dólar, y los precios del mercado de la Costa del Golfo de Estados Unidos, para el
cálculo del FEPC a gasolinas y diésel.
Esto
permitió proyectar -bajo los parámetros del FEPC vigentes en la semana del 3 de
junio- que la
Comisión Nacional de Energía disminuiría levemente los
subsidios entregados a las gasolinas y el diésel.
De
este modo, el precio de la gasolina 93 bajaría entre 0,9% y 1,6%, equivalente a
un caída de $5-$10.La bencina de 97 octanos lo haría entre 0,8% y 1,5%,
alrededor de $5 a $10, y el diésel ciudad entre 0,8% y 1,7%, aproximadamente $5-$11,
a partir del jueves 10 de julio, respectivamente.
Este
resultado se explica por el alza de 0,3% en el precio internacional de la
gasolina 93 (Unl. 87), de 0,4% en la gasolina 97 (Unl. 93), de 0,7% en el
precio internacional del diesel.
Además,
influyó la caída de 0,9% a 1,6% en el tipo de cambio, y la disminución de los
créditos o subsidios a las gasolinas y diesel.
Se
presentó también una fuerte tendencia al alza en el precio internacional del
barril de petróleo en la última semana, impulsado por las débiles cifras de crecimiento
económico publicadas en Estados Unidos, y los altos niveles de inflación, lo
que llevó a una nueva depreciación del dólar.
Esto,
unido a las crecientes tensiones entre Irán e Israel, llevó al crudo a alcanzar
nuevos récords de precios.
En
Chile, la paridad peso-dólar sufrió una importante caída post publicación de la
inflación de junio, que superó todas las expectativas, lo que ha hecho que los
agentes esperen que el Banco Central incremente su tasa de política entre 50
puntos base y 75 puntos base, en su próxima reunión.
En
base a los factores previamente descritos, las expectativas de variación en los
precios de los combustibles en Chile para las próximas semanas son mixtas con
sesgo a al alza.