El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, sostuvo esta mañana que no tienen claridad respecto a la posibilidad de que las indicaciones de la reforma laboral ingresen mañana al Senado.
"No sabemos todavía si van a ingresar mañana porque recién vamos a saber el plazo de las indicaciones hoy día, pero es un paquete de indicaciones que hemos trabajado dentro del gobierno y que tratan de mejorar esta reforma y nos deja una reforma muy buena para Chile", dijo el jefe de las finanzas públicas.
De todas maneras, afirmó que seguirán buscando acuerdos.
Ajuste fiscal
Respecto a la decisión de realizar un ajuste fiscal, Valdés volvió a refirmar la importancia para el país.
"Tenemos que mostrarle a todos aquellos que le prestan plata a Chile que somos responsables y que tenemos un plan para ir disminuyendo las necesidades de endeudamiento. Si no hacíamos nada íbamos a tener una ampliación del déficit muy grande y alejado de nuestros ingresos estructurales", dijo.
"A gastos permanentes hay que tener ingresos permanentes. Si estos son más bajos de los que esperábamos, esos gastos hay que ajustarlos. Lo podemos hacer gradualmente, pero no se puede mirar el techo cuando las condiciones cambian y por eso hemos hecho este ajuste moderado. La realidad ha ido cambiando y hay que ajustarse", añadió.
Imacec
Consultado respecto al vaticinio de que el Imacec de enero sería bajo, Valdés reiteró que esperaba que fuera "muy pobre", pero destacó que el gobierno continúa trabajando para revertirlo.
"Hace unas semanas. Dije que esperaba un Imacec muy pobre, pero no miremos sólo un Imacec. Un mes en particular es muy volátil y el resultado no debiese hacernos perder de vista la trayectoria más profunda de este crecimiento lento, menos de lo que Chile puede crecer y eso nos lleva a que hay que hacer más cosas", explicó.
Entre ellas, según el secretario de Estado, consideran añadir "más elementos" a la agenda de productividad que pronto serán presentados y además afirmó la importancia para el gobierno del crecimiento.
"Vendrán más elementos en la agenda de productividad, lo importante es que el primer paso y que es muy positivo es que. La preocupación por el crecimiento hoy estará muy alto en la agenda", puntualizó.