El Mercosur anunció hoy la
firma de un acuerdo de comercio de servicios con Chile, el primero
de este tipo que el bloque suramericano suscribe con un socio
extra-zona.
"Este acuerdo amplía nuestra relación con Chile y tiene vital
relevancia para el bloque porque es el primero de este tipo que
firmamos con un socio extra-zona (fuera del bloque)", destacó el
secretario argentino de Comercio y Relaciones Económicas
Internacionales, Alfredo Chiaradía.
El Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y Chile
-asociado al bloque- firmaron en 1996 un acuerdo de libre
comercio, que cubre casi el 100% de los intercambios de
bienes.
Los servicios habían quedado excluidos de ese pacto, aunque con
el compromiso de negociar un convenio en este materia, lo que
finalmente quedó plasmado en la reunión del Consejo del Mercado
Común del Mercosur que se realiza hoy en Tucumán, 1.200 kilómetros
al noroeste de Buenos Aires.
En rigor, el acuerdo anunciado hoy contiene las listas
confeccionadas por cada uno de los cinco socios en las que se
precisan en qué sectores de servicios cada país abre su mercado al
otro.
A diferencia del comercio de bienes, donde las naciones se
otorgan preferencias arancelarias, en el caso de los servicios lo
que se garantiza es dar un trato nacional a los prestatarios de
servicios del socio comercial y mantener el "estatus quo" en materia
legislativa.
Entre los sectores involucrados destacan los servicios prestados
por profesionales a las empresas, servicios integrados de
ingeniería, informática, transporte terrestre, silvicultura, correo
postal y telecomunicaciones, y mantenimiento y operación de
aeronaves y buques.
Hasta ahora, el Mercado Común del Sur (Mercosur) no había
suscrito convenios sobre servicios con terceros países.
Mañana se celebrará en Tucumán la cumbre de jefes de Estado del
bloque suramericano, a la que también asistirá la presidenta
chilena, Michelle Bachelet.