Como una forma de enfatizar la importancia que tienen para el país y la necesidad de
desarrollar las energías renovables, el ministro de Energía, Marcelo Tokman,
anunció hoy la creación de un Centro de Energías Renovables para Chile y Sudamérica.
El
ministro sostuvo que el objetivo de este centro será trabajar con los
países que integran la Unión
de Naciones Suramericanas (Unasur) en políticas y programas de fomento,
innovación e investigación en este ámbito, así como también canalizar, adaptar
y difundir las innovaciones y desarrollos tecnológicos que se están realizando
en otras partes del mundo.
Indicó además que ésta será una de las propuestas que la Presidenta Bachelet
desarrollará durante su presidencia pro tempore de Unasur.
El
secretario de Estado señaló que dada las actuales circunstancias en donde los
costos energías convencionales cada día baten nuevos récord, las emisiones de
gases con efecto invernadero generan una gran preocupación y la necesidad de
actuar frente a calentamiento global, es necesario dar un fuerte impulso a las
energías renovables.
"Chile
y la región tienen un gran potencial en términos de recursos renovables: además
de la riqueza hídrica, están la geotermia, la biomasa, el biogas, los
biocombustibles, la generación eólica, mareomotriz y solar, y tenemos que
aprovecharlos", dijo.
Es
por eso, continuó, es necesario concentrar todos los esfuerzos para identificar
las tecnologías más adecuadas para ser implementadas en nuestros países.
"Eso
requiere no sólo actuar como una antena respecto a los avances tecnológicos en
el resto del mundo, sino que también requiere realizar investigación propia
y pilotajes para adaptar las tecnologías
a nuestras realidades climáticas, de cultivos, geográficas, etc", agregó.
"La presidenta está
decidida a convertir a Chile en un país pionero en la región en el
aprovechamiento de las energías renovales", sostuvo.
Unas
de las funciones que tendrá el centro de energías renovables será la difusión
de los avances tecnológicos y de las mejores prácticas desde el punto de vista
de las políticas públicas.