Las bencinas se incrementaran en promedio $ 29 a partir de este jueves 7 de agosto, informó hoy la Empresa Nacional del Petróleo (Enap), agregando que esta tercera alza consecutiva se produjo debido a los menores subsidios entregados por el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC) a las gasolinas.
Así, la bencina de 93 octanos se ubicará en $680, la de 95 en $696, y la 97, lo hará en $699.
Por su parte, el gas licuado experimentará un fuerte incremento de $20 y la parafina lo hará en $2,5.
En tanto, el precio del diésel ciudad disminuirá en $1, llegando a los $693, mientras que el Fuel Oil N°6 no presentará cambios.
Durante el período de referencia para el cálculo de los precios de Enap (17 al 30 de julio), bajaron los precios de todos los combustibles en los mercados de Estados Unidos.
Los precios de los distintos productos continuaron en descenso siguiendo la persistente caída del precio del petróleo crudo, que cerró casi US$ 3 por barril por debajo del precio a comienzos del período de referencia.
Durante éste se produjo una cierta distensión en el conflicto entre las potencias occidentales e Irán, por la continuación del programa de enriquecimiento de uranio de esta última nación.
En efecto, Estados Unidos se integró por primera vez al grupo de naciones europeas que ha estado negociando con Irán una salida diplomática al diferendo. Además, se filtró la noticia de que Estados Unidos abriría en los próximos meses una oficina de intereses en Teherán, como primer paso para restablecer las relaciones diplomáticas rotas desde 1979.
A lo anterior, se sumaron como factores bajistas del mercado un repunte del valor del dólar, con respecto al euro, y una masiva venta de posiciones en derivados de petróleo por parte de SemGroup.
Según el cálculo semanal de la CNE, los precios de referencia de la gasolina, del kerosene, del diésel y del gas licuado de petróleo (GLP) superaron el límite superior de sus respectivas bandas de precios en el FEPC, por lo que estos combustibles recibirán créditos en beneficio del consumidor, aunque en montos inferiores a los actualmente vigentes.
Según el cálculo semanal de la CNE, el precio de referencia del fuel oil N° 6 superó el límite superior de su banda de precios en el FEPP, por lo que este combustible está recibiendo crédito en beneficio del consumidor.
Desde la última fecha de cálculo de precios (29 de julio) el tipo de cambio aumentó $ 17 por dólar (3,5%), lo que contrarrestó parcialmente la tendencia a la baja en los precios internacionales de los distintos combustibles y su efecto en los respectivos precios internos.