El precio de la bencina volverá a experimentar un alza a partir de este jueves, al incrementar su valor en $15 en promedio, informó hoy la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP)
Con este nuevo avance las gasolinas de 93, 95 y 97 octanos llegarán a marcar un valor de $713, $729y $733, respectivamente.
Asimismo, la parafina registrará un aumento de $25 en su precio.
Por el contrario, el precio del diésel ciudad presentará un descenso de $5. Así, se ubicará a partir de este jueves en $671. Por su parte, el valor del gas licuado experimentará una caída de $25 y el Fuel Oil N°6 de $36.
Durante el
período de referencia para el cálculo de los precios de Enap, desde el 4 al 17 de
septiembre, subieron fuertemente los precios de la gasolina y el kerosene en
los mercados internacionales de Estados Unidos.
Mientras, los precios del
diesel, fuel oil N° 6 y GLP siguieron en la tendencia descendiente de las
últimas tres semanas.
La detención de
14 refinerías en Texas y Louisiana por la aproximación del huracán Ike, con la
consiguiente falta de producción, hizo subir violentamente los precios de la
gasolina y el kerosene en la
Costa del Golfo y, en menor medida, la cotización del diesel,
a partir del jueves 11.
Hasta el martes 16, con la mayoría de las refinerías
aun detenidas, se habían dejado de producir 27 millones de barriles de
productos.
En Nueva York
también subieron los precios, al bombearse productos importados desde Europa a la Costa del Golfo, invirtiendo
el sentido normal de flujo de los oleoductos, lo que ayudó a aminorar el alza
de precios en este último mercado.
Al cierre del
período de referencia citado, aunque once refinerías continuaban detenidas y
otras tres estaban recién en fase de reanudar las operaciones, los precios comenzaron
a bajar, pero las cotizaciones de la gasolina y el kerosene no habían vuelto
todavía a los niveles previos a la llegada de Ike.
Según el cálculo semanal de la CNE, el precio de referencia
de la gasolina superó el límite superior de su banda de precios en el FEPC,
por lo que este combustible recibirá crédito en beneficio del consumidor, con
cargo a dicho fondo, desde el 25 de septiembre hasta el 1 de octubre próximos.
Por
otra parte, el precio de referencia del diesel cayó bajo el límite inferior de
su banda de precios en el FEPC, por lo que el consumo de este combustible será
gravado con impuesto en beneficio de dicho fondo, desde el 25 de septiembre
hasta el 1 de octubre próximos.
Desde la última
fecha de cálculo de precios (16 de septiembre) el tipo de cambio bajó $0,5 por dólar, lo que incidió marginalmente en menores precios para los distintos
combustibles en Chile.