La presidenta Michelle Bachelet, llegó anoche a
Montevideo en su primera visita oficial a Uruguay, destinada a fortalecer las
relaciones bilaterales y avanzar en una asociación estratégica entre los dos
países.
Tras su llegada a la Base Aérea 1, Bachelet se reunió entrada ya la
noche con el ministro de Asuntos Exteriores uruguayo, Gonzalo Fernández, en un
encuentro en el que participaron también el canciller chileno, Alejandro
Foxley, y el embajador de Uruguay en Chile, Carlos Pita.
En la
instancia Bachelet mencionó que esta visita de Estado de dos
días tratará de avanzar en los acuerdos ya alcanzados durante el viaje que el
presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, hizo a Santiago el año pasado.
Este lunes Bachelet se reunirá con el presidente Tabaré
Vázquez y abordará cuestiones como el sistema arancelario vigente entre ambos
países y otros temas de comercio bilateral, dentro de los asuntos económicos. Según
Foxley, uno de los acuerdo busca que las carnes uruguayas ingresen a Chile a un
menor precio.
Según el programa oficial, Bachelet y Vázquez suscribirán un
Acuerdo de Asociación Estratégica y un Protocolo Adicional del Acuerdo de
Complementación Económica suscrito entre Chile y los países del Mercosur (grupo
al que pertenece Uruguay) en 1996.
Números y estadísticas
En los últimos años el intercambio comercial entre Chile y
Uruguay casi se ha duplicado, hasta los US$ 218,9 millones de 2007.
Las exportaciones chilenas a Uruguay rozaron el año pasado
los cien millones de dólares, con un incremento del 10% respecto de 2006. Las
exportaciones uruguayas a Chile alcanzaron los US$ 120 millones en 2007, no
obstante un 30% menos que en 2006.
Agenda oficial
Este lunes, tras reunirse con Vázquez, la mandataria de
Chile recibirá las llaves de Montevideo de manos del intendente, Ricardo
Ehrlich, en una ceremonia que se celebrará en la sede del Mercosur.
Más tarde, en el Palacio Legislativo, la presidenta chilena
dará un discurso ante la
Asamblea General (senadores y diputados) y será la oradora
central en el seminario "La participación de la mujer en el nuevo contexto
latinoamericano. Oportunidades y desafíos".
Mañana martes, Bachelet se reunirá con la colectividad
chilena radicada en Uruguay, visitará la Suprema Corte de
Justicia y la
Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).
Antes de volver a su país, compartirá un almuerzo con
empresarios uruguayos y, en compañía de Vázquez, inaugurará el centro cívico
Salvador Allende, en el Departamento de Canelones a unos 25 kilómetros de
Montevideo.
Fun-Fun, fuera de agenda
Según el diario El Observador, la noche del domingo Bachelet -acompañada de
buena parte de la comitiva oficial-rompió el protocolo y disfrutó de una noche
en el emblemático boliche montevideano Fun Fun.
En la ocasión no faltó el asado, el tango y por supuesto la
clásica "uvita", típica bebida de este boliche de Ciudad Vieja.