El Consejo Regional de Magallanes
aprobó por unanimidad los $71 millones para el estudio de
prefactibilidad que permitirá la ampliación de la pista del aeródromo Guardia
Marina Zañartu de Puerto Williams, que permitirá el aterrizaje de aviones
comerciales, aumentando el flujo de turistas.
Así lo dio a conocer la directora Nacional
de Aeropuertos, Yazmín Balboa, quien señaló que las obras se licitarán a fin de
año, ejecutándose el estudio durante el primer semestre de 2009.
Según explicó la autoridad nacional, "este proyecto responde a uno de los lineamientos principales de la Estrategia de
Desarrollo Regional (2001-2010), enfocado al Desarrollo Integral del Territorio,
que busca la consolidación del territorio nacional y la integración de la
Patagonia, compromiso permanente tanto del Gobierno Regional, como de las
autoridades del MOP", agregó.
Por su parte, el director
Regional de aeropuertos del MOP, Daniel Cortés, señaló que "este estudio
permitirá mejorar la conectividad de Puerto Williams y sus alrededores. De ahí
la importancia de que el estudio de prefactibilidad técnico económico, evalúe
la conveniencia del alargamiento de pista, cuyo costo es significativo dada la
topografía del lugar”.
Beneficios para el sector
Dada la condición de "Ciudad más Austral
de Chile", Puerto Williams, hoy comuna de Cabo de Hornos, se perfila como uno
de los destinos turísticos más interesantes para la Región.
Con el mejoramiento a la pista se
iniciará un proceso eficiente de infraestructura turística que gozará no sólo
del sentido urbano del fin del mundo, sino que además, permitirá disfrutar de
los circuitos australes de trekking como "Dientes de Navarino" o "Cerro Bandera",
tramos incorporados en el proyecto Bicentenario "Sendero de
Chile".
A esto se suma una mayor estadía
por parte del visitante, lo que le permitirá conocer otras áreas de conexión
cercanos al país como la ciudad de Ushuaia, ubicada a unos pocos kilómetros de
Puerto Williams en Argentina y principalmente, mantener la conectividad para
evacuaciones aeromédicas para el traslado de enfermos y/o accidentados.