El vuelo del avión presidencial que trasladó a la amplia delegación que encabeza el mandatario Gabriel Boric, y que participa de la visita oficial a India, se prolongó entre Santiago y Nueva Delhi por cerca de 24 horas con una escala en Durban (Sudáfrica).
A continuación, algunas de las anécdotas de la travesía.
A toda capacidad
El avión viajó con 96 pasajeros, lo que representa una comitiva de las más amplias que han acompañado al Presidente en sus giras, superando a la que fue a China en 2024. A eso hay que sumar 24 pasajeros que embarcaron en Nueva Delhi.
Sin Marcel
El viaje a India tenía como integrante al ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien finalmente no viajó y se quedó en Santiago por “motivos personales”, según se informó. Su exposición ante inversionistas la asumirá la directora de Invest Chile, Karla Flores. Tampoco viajaron, según la nómina original, la subsecretaria de Economía, Javiera Petersen, por estar resfriada, y la diputada Gael Yeomans (FA).
Tormenta eléctrica
El cruce de la cordillera saliendo desde Santiago tuvo un factor adicional fuera de la habitual turbulencia: coincidió con una tormenta eléctrica que debió sortear el vuelo presidencial. Fueron cerca de 30 minutos, que para algunos fueron mucho más que lo que marcaba el reloj.
Cuatro vacunas y más
Las medidas sanitarias exigidas para viajar en la comitiva consideraron cuatro vacunas para evitar enfermedades como la fiebre amarilla, tétanos, hepatitis A y tifoidea; ademas de un medicamento antimalaria y repelentes para evitar las picaduras de mosquitos.
La preocupación alimenticia
Evitar comer en la calle, tomar agua embotellada y evitar los alimentos crudos son algunas de la recomendaciones para los integrantes de la comitiva, a quienes se les informó que las comidas son con muchas especies y condimentos en India.
Intérpretes
En India existen 14 idiomas oficiales. Es por eso que en esta gira se optó por traer intérpretes de algunos idiomas para ser requeridos en algunas de las actividades del mandatario y comitiva donde no se hable sólo inglés.
Con un ojo en EEUU
Los aranceles que Chile espera que India baje a algunos productos chilenos es una de la metas de la gira, pero muchos de los empresarios que forman parte de la visita oficial reconocen que también estarán con un ojo en lo que determine EEUU el 2 de abril.

La clase de yoga
Durante el primer tramo del vuelo, se realizó una espontánea clase de Yoga que dirigió una profesora de esa disciplina que integra la comitiva, en la cual se vio participar a varios “alumnos” entusiastamente.
Saludos y regalos
Durante la escala en Durban, Boric se tomó el tiempo de saludar a toda la comitiva compartiendo con parlamentarios, representantes gremiales, del ámbito tecnológico, cultura y profesores que le pidieron fotografías, le regalaron libros y hasta tuvo que firmar un “recibido” de unas cartas que le enviaron unos hijos de un integrante de la comitiva.