El subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, y la directora de ChileCompra (TP), Trinidad Inostroza, encabezaron ayer la primera Prueba de Acreditación en Compras Públicas de directores y jefes de servicio del 2014. Micco explicó que “con esta primera actividad, que abarca a las autoridades de los organismos dependientes del Ministerio de Hacienda, queremos iniciar una serie de certificaciones que tienen por objetivo garantizar un buen uso de los recursos fiscales de manera eficiente y transparente por parte de los altos directivos de organismos públicos”.
“Nos interesa que los altos funcionarios de gobierno entiendan que las compras públicas no son neutras, hay que hacerlo con excelencia. Si las instituciones no cumplen con los principios rectores de igualdad, no discriminación y amplio acceso las consecuencias pueden ser muy perjudiciales para las más de 100 mil microempresas que hacen negocios con el Estado”, agregó el subsecretario.
Por su parte, Inostroza dio a conocer algunos ejemplos detectados por el Observatorio de Compras Públicas: “estos ejemplos sirven para que los altos directivos entiendan el proceso de compra como estratégico y eviten así malas prácticas, porque éstas suelen traducirse en barreras de entrada para los más pequeños”.
En esta primera acreditación participaron, entre otros; el tesorero general de la República (TP), Hernán Frigolett; el superintendente de Bancos e Instituciones Financieras, Eric Parrado; el superintendente de Valores y Seguros, Carlos Pavez; el director del Servicio Civil, Rodrigo Egaña; el superintendente de Casinos de Juego, Renato Hamel, y el jefe de Administración y Finanzas de la Unidad Análisis Financiero, Cristian Urrutia. Además, estuvieron el subdirector de la Dirección de Presupuesto (Dipres), Gustavo Rivera; el subdirector de Informática del Servicio de Impuestos Internos (SII), Eric Marinkovic, y el director de Aduanas, Gonzalo Pereira, entre otros.
El superintendente Pavez indicó que “una acreditación como ésta nos da como jefes de servicio la garantía de hacer las cosas mejor y de unificar los criterios en todas nuestras instituciones”.
Los jefes de servicio y sus representantes tuvieron que contestar un examen con 10 preguntas respecto a la normativa que rige las compras públicas y el mercado asociado.