“Abril fue un mes complicado” para la gestión de la presidenta Michelle Bachelet, es el comentario con que Adimark acompaña el resultado que arrojó su última encuesta. Es que la desaprobación de la mandataria aumentó en un 12% respecto a marzo, pasando de un 20% a un 32%.
Aún cuando su nivel de aprobación continúa siendo alto, de 53%, éste cayó un punto en comparación al mes pasado. Además es nueve menor a lo registrado en abril de 2006, durante su primer período en La Moneda. Esta cifra está en sintonía con la apreciación que tiene la ciudadanía respecto del desempeño general del gobierno, de un 55%.
Y es que dentro de un “complicado mes de abril” se sitúan el terremoto en el Norte y el incendio en Valparaíso, que pusieron a prueba la capacidad de reacción del nuevo gobierno. De hecho en la ciudadanía no pasó inadvertido el manejo de las autoridades, siendo el atributo “capacidad para enfrentar situaciones de crisis”, el único en que mejora la evaluación de Bachelet.
El titular de Educación, Nicolás Eyzaguirre, uno de los ministros más activo durante estos dos meses de gobierno, fue el que obtuvo la aprobación más baja del gabinete: cayendo de un 64% a un 57%.
El secretario de Estado mejor evaluado fue el canciller, Heraldo Muñoz, quien obtuvo un 80% de aprobación en su desempeño, marcado por la demanda por mar que Bolivia presentó contra Chile ante la Corte Internacional de La Haya. Además, el ministro de Relaciones Exteriores, fue el único del gabinete en subir su evaluación, en un punto.
Manejo económico
En materia de gestión del gobierno la evaluación del área “Salud”, fue una de las que más bajó, cayendo ocho puntos su nivel de aprobación. Le sigue el manejo del “Empleo”, que bajó seis puntos desde marzo, período que ha estado marcado por la baja de las proyecciones de crecimiento, el aumento de la desocupación y el debate de la reforma tributaria.
Coaliciones políticas
Un deterioro significativo reflejaron los resultados de la percepción ciudadana respecto de las instituciones políticas, Congreso y Coaliciones. La baja más fuerte se la llevo la Nueva Mayoría, bloque que alcanzó un 44% de aprobación luego de disminuir en ocho puntos con respecto a marzo. La Alianza, en tanto, bajó sólo dos puntos y continúa así, en un disminuido 32%.
Roberto Méndez, director de Adimark: "La luna de miel se terminó"
- ¿Qué diferencias ve respecto del anterior período de Bachelet?
- La presidenta está mucho más asociada con el gobierno. Este gobierno está siendo muy distinto al anterior, en el cual quizás la Concertación era mucho más importante, relativamente, que lo que es hoy la Nueva Mayoría.
- Entonces, ahora el desplante de la presidenta es diferente...
- Así es. Debiéramos ver un gobierno y una presidenta que se muevan en forma mucho más conjunta.
- ¿Una presidenta más presente?
- Más presente y más a cargo.
- ¿Cómo interpreta el alza en su desaprobación?
- Significa que la luna de miel se terminó, los proyectos están en la discusión pública y la gente toma partido.
- La baja de Eyzaguirre ¿anticipa alguna tendencia?
- Eyzaguirre está muy por encima de la evaluación de ministros anteriores, pero me atrevería a decir que disminuirá en el futuro. Hay muchas expectativas y posibilidad de conflicto con tantos sectores planteando posición.
- ¿Cómo evalúa la baja del oficialismo?
- La imagen del gobierno gira mucho en torno a la Presidenta y no a la Nueva Mayoría. Las diferencias que se perfilan en el oficialismo explicarían que la Nueva Mayoría no está siendo un verdadero aporte al gobierno.