Su primer encuentro con empresarios locales sostuvo ayer el embajador de Estados Unidos en Chile, Michael Hammer, en el marco de un desayuno organizado por Cámara Chilena Norteamericana de Comercio (AmCham). En la oportunidad, indicó que la innovación, el emprendimiento, la inversión y la energía serán las áreas claves para seguir potenciando las relaciones entre ambos países.
Y si bien no estaba entre los temas principales de la reunión, el diplomático recibió una pregunta por el tema local del momento: la reforma tributaria. Consultado, Hammer declaró que se trata “de una discusión de gobierno” y que es importante que “se escuche a todos los interesados”.
“Mientras se haga todo de una manera transparente, que se puedan entender las reglas del juego, las reglas sean iguales para todos, los empresarios estadounidenses y de todo el mundo, se pueden acomodar”, dijo el embajador.
Con todo, manifestó que se mantendrán atentos, como lo han hecho hasta ahora, a la evolución de la iniciativa. “Aquí seguiremos y, claro, tomamos nota, hay que entender cuáles van a ser los cambios y se los explicaremos a las compañías. Creo que las compañías más que nosotros entienden bien de qué se trata esto, a dónde va, y se acomodarán”, indicó.
Al referirse al tema energético, anunció la visita al país del
subsecretario de Energía de Estados Unidos, Dan Poneman, durante mayo para impulsar el intercambio de ideas aprovechando el canal de comunicación que se ha abierto entre la embajada y el Ministerio de Energía.
También manifestó que en esta materia, Chile tiene desafíos solucionables y que la embajada seguirá siendo parte del diálogo y la cooperación en esta materia.
En términos de inversión, sostuvo que se trabajará para agilizar el acuerdo para evitar la doble tributación entre Chile y EEUU, iniciativa que actualmente se encuentra en trámite en los Congresos de ambos países.