Transformación Digital

Los “bootcamps” que realizará la CCS para capacitar a trabajadores en herramientas digitales

Junto a Le Wagon, firma francesa especializada en capacitaciones tecnológicas, la asociación gremial busca que 1.500 trabajadores participen de los cursos en 2022.

Por: | Publicado: Miércoles 2 de marzo de 2022 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Sebastián Buffo Sempé, cofundador de Le Wagon Latam, y Carlos Soublette, gerente general de la CCS.
Sebastián Buffo Sempé, cofundador de Le Wagon Latam, y Carlos Soublette, gerente general de la CCS.

Compartir

Programación, análisis de datos, diseño web e Inteligencia Artificial (IA) son algunas de las habilidadestecnológicas que buscan entregar los bootcamps de Le Wagon, startup francesa presente en 25 países que se especializa en cursos intensivos de herramientas digitales.

En febrero, la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) firmó un convenio con Le Wagon para ofrecer a empresas socias y no socias cursos de habilidades tecnológicas a sus trabajadores, para facilitar la reconversión laboral y acelerar la transformación digital de las compañías.

Si bien ofrecerán talleres introductorios desde 30 horas, destacan los bootcamps, o programas de aprendizaje intensivos, utilizados en el ecosistema emprendedor y que hoy comienzan a replicarse para enseñar habilidades para la industria 4.0.

El gerente general de la CCS, Carlos Soublette, afirma que los programas de cursos intensivos “son un cambio de paradigma en el entrenamiento de la fuerza laboral y cómo se plantea la educación universitaria”.

A lo que Federico Quintana, líder de Crecimiento de Le Wagon en Chile, añade que “la ventaja de los bootcamps es que están enfocados en conceptos muy prácticos y una persona puede impactar inmediatamente en una empresa con lo que aprendió”.

Soublette dice que la idea es revertir la deuda que tiene el país respecto al uso de ciertas herramientas digitales, ya que muchas veces las compañías tienen grandes bases de datos que desperdician por no tener a nadie capacitado para sacarles provecho.

“Las cosas están cambiando demasiado rápido, entonces se necesita invertir en nuestra gente y subirles más el nivel. Antes se creía que una sola persona que sabía de tecnología podía hacerlo todo. Hoy se necesitan especialistas en bases de datos, en redes, en diseño web”, afirma.

Contenidos

Quintana explica que Le Wagon tiene cursos introductorios en áreas de desarrollo y diseño web, producctos digitales, ciencia de datos y analítica. Estos duran entre 30 y 40 horas y algunos un poco más avanzados que tratan temas como automatización de procesos y machine learning -aprendizaje automático-, entre 40 y 60 horas.

Por otro lado, los bootcamps son de 370 horas, lo que implica una duración de nueve semanas full time o 24 semanas part time.

Soublette señala que la meta para 2022 es entrenar a 1.500 trabajadores, aunque como es la primera vez no tienen claro cómo se comportará la demanda. No obstante, esperan que sea alta, debido a que los cursos podrán financiarse a través de la franquicia tributaria para formación de trabajadores del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).

Lo más leído