presenta
ZÜBLIN STRABAG
Líderes en innovación para la evolución minera
Desde la forma de trabajo de los mineros, a la tecnología, los estándares de seguridad y las capacitaciones, el rubro minero es hoy una industria en constante crecimiento y que ha logrado profesionalizarse en cada una de sus áreas.
Nelson Araya es instructor de maquinaria de ZÜBLIN en Chuquicamata, un cargo al que llegó tras haberse desempeñado en la empresa -desde 1992- como operador de casi todas las máquinas conocidas en el mundo de la minería subterránea. “Cuando empecé a trabajar, los jumbos eran abiertos, tenían un solo brazo y muchas palancas”, recuerda Nelson, “hoy en día, en cambio, tienen cabinas cerradas con aire acondicionado y se manejan a través de una interfaz computarizada”, señala.
La historia de Nelson es un gran ejemplo de cómo la minería ha evolucionado a lo largo de los años, mejorando la eficiencia y los resultados, y disminuyendo la exposición al riesgo de los mineros, quienes poco a poco van dejando atrás el trabajo manual y directo en la mina, para empezar a operar equipos con control a distancia.
En esa línea, ZÜBLIN cuenta con un programa de maquinaria telecomandada funcionando en Mina El Teniente. Éste permite ingresar maquinaria a trabajar en la mina después de cada tronadura y mucho antes de que sea seguro para que el personal entre al lugar. “El principal beneficio es eliminar la exposición de los trabajadores a un frente sin fortificación. Los operarios ahora están ubicados en una cabina remota, lejos del peligro”, explicó Álvaro Abarzúa, ingeniero de productividad de ZÜBLIN, a cargo del programa de telecomando.
Pero la evolución de la industria no sólo se refleja en terreno. El trabajo administrativo se vio puesto a prueba durante los meses más complejos de la pandemia, con la necesidad urgente de las empresas de operar vía teletrabajo. En STRABAG y ZÜBLIN, la adopción de nuevas tecnologías permitió que incluso se lograra contar con un sistema que permite consolidar todas las bodegas a nivel nacional y también tener control sobre los repuestos y las mantenciones de la maquinaria.
En ese contexto, Dirk Pförtner, Gerente Comercial de STRABAG y ZÜBLIN en Chile enfatizó en que “la innovación es uno de los pilares de nuestra empresa y ser protagonistas de la evolución de la industria minera es un propósito que nos entusiasma mucho, ya que nos permite estar a la vanguardia de la tecnología mientras mejoramos constantemente las condiciones laborales no sólo de nuestros mineros, sino que de todas las personas que forman parte de nuestros equipos”, destacó finalmente
Finalmente, Mario Theurl, Gerente General de STRABAG y ZÜBLIN en Chile, señaló que “la seguridad es nuestra principal prioridad y las personas son nuestro mayor valor. Por eso, en los últimos años hemos mejorado continuamente nuestros estándares de seguridad en conjunto con nuestro desempeño. Sin embargo, nuestro esfuerzo no se detiene ahí. Estamos convencidos de que este compromiso permanente es el camino para lograr un desempeño aún más seguro y eficiente, marcando así el más alto referente para la minería del futuro”.
Te recomendamos

AFP UNO fue la única administradora que se presentó al último proceso de licitación de afiliados nuevos
La Superintendencia de Pensiones realizó la apertura del primer sobre correspondiente a los antecedentes de los oferentes y Modelo decidió no participar de este proceso, que será el último de la subasta tal como se conoce hasta ahora.

Lo que dejó el 2024 en materia de capacitación: un salto de los cursos en línea y más gente que encontró trabajo
Durante el año anterior, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) benefició -a través de alguna de sus líneas de acción- a más de 1,9 millones de personas.

Corte Suprema frena obras del Club Palestino y el deportivo lo califica como abuso municipal
La entidad está trasladando sus canchas deportivas, hoy visibles desde la vía pública, hacia zonas más internas del recinto; pero el municipio ordenó la paralización de las obras. Mientras el abogado del club calificó como un “abuso escandaloso” el frenazo de las obras.