La Cumbre de Cambio Climático (COP25) ha sido el escenario elegido para que diversas empresas anuncien sus planes para los próximos años, de cara a contribuir a disminuir los efectos del fenómeno climático.
Telefónica
De acuerdo al medio español Expansión, el consejero delegado de la multinacional de telecomunicaciones, Ángel Vilá, afirmó que para 2050 Telefónica ha definido como reto ser una compañía neutra en emisiones de dióxido de carbono (CO2). La firma también plantea reducir en un 85% el consumo de energía por unidad de tráfico de datos en 2025 y lograr que el 85% del consumo de electricidad sea renovable en 2025 y el 100% en 2030.
Engie Chile
Durante la jornada del día de la Energía en la COP, el ministro chileno de esa cartera, Juan Carlos Jobet, anunció que para 2024 Engie cerrará dos de sus plantas de carbón: las unidades CTM 1 (162 MW) y CTM 2 (172 MW), que según datos del Coordinador Eléctrico terminaban su vida útil técnica en 2028 y 2030, respectivamente. Esto se suma al compromiso de el que ya estaba compuesto por ocho planteles, según se había anunciado en junio.
AES Gener
El ministro Jobet además confirmó que AES Gener acordó adelantar la fecha de cierre de Ventanas 1 (120 MW), de noviembre de 2022 hasta antes de fines de 2020; y Ventanas 2 (220 MW) lo hará en 2022 (en vez de 2024), lo que se resumen que para el período 2025-2040 quedarán 18 planteles.
Alianza por la Ambición Climática suma 177 compañías
El sector empresarial decidió comprometerse con la acción climática y 177 empresas de todo el mundo se sumaron a la meta de limitar el alza del calentamiento global a 1,5 grados, cifra que se duplicó desde la Cumbre Climática celebrada en septiembre en Nueva York. En esa oportunidad, la única empresa chilena que firmó fue Concha y Toro.
Las compañías que adhieren deben cumplir metas anuales con objetivos basados en la ciencia, los cuales son verificados por Science Based Targets Initiative, organización independiente que vela por cumplir los objetivos del Acuerdo de París y acompaña a las empresas comprometidas en su proceso de convertirse en cero emisiones para 2050.
Las empresas firmantes representan cerca de seis millones de trabajadores de 36 sectores, que operan en 36 países de todo el mundo. Al sumar las emisiones de las 177 compañías, es equivalente al total de emisiones anuales de CO2 de Francia.
El anuncio corresponde a la principal contribución empresarial a la Alianza para la Ambición Climática, grupo convocado por Chile a través de la presidencia de la COP25, que reúne a múltiples actores tales como países, empresas, ciudades, entre otros. Todas estas partes trabajan por lograr emisiones netas cero para 2050.
Algunas de las empresas firmantes son Aguas Andinas, Everis, Iberia y Grupo IAG, entre otras.