Tu Me, el servicio de Movistar que peleará con el popular WhatsApp
La principal ventaja de esta aplicación es que permite comunicarse por voz, tal como Skype.
WhatsApp se ha convertido en una aplicación fundamental para los usuarios smartphones. Incluso más que Twitter y Facebook. Pero su espectacular éxito estaría amenazado. Ello porque Movistar lanzó ayer a nivel mundial Tu Me, su propio servicio de mensajería gratuita online.
La aplicación, que está disponible inmediatamente para iPhone, incluso en Chile (en las próximas semanas debuta en Android), ingresa al mercado con una ventaja sobre WhatsApp. Es que además del intercambio de mensajes, fotos y videos, permite comunicarse por voz sobre Internet, del mismo modo que Viber y Skype.
Gratis, pero...
Aunque es gratuita, medios de prensa hispanos señalan que Telefónica idea distintos modelos de negocio con la aplicación y que dependerá de la evolución en el mercado.
En esa línea, el diario Expansión consigna que Telefónica podría cobrar en el futuro por su descarga, por su personalización o por opciones Premium. Incluso generar ingresos por la publicidad.
Tu Me convivirá con otro proyecto similar de Movistar, Joyn, que es compartido con otros operadores europeos. La diferencia es que no permite comunicación por voz.
La dura pelea
Tu Me no la tiene fácil. WhatsApp intermedia unos 2.000 millones de mensajes diarios en el mundo y representa un 18% del ancho de banda de mensajería instantánea. Es la aplicación más descargada en Google Play y AppStore. En la primera tienda virtual es gratis durante un año y luego vale US$ 0,99. En la segunda cuesta lo mismo, pero el pago es inmediato.
La irrupción de Tu Me se da en medio del debate en torno a las supuestas pérdidas que ha generado Whatsapp y servicios similares a las operadoras por la caída de los mensajes de texto.
La consultora tecnológica Ovum dijo a través de un informe en febrero que las operadoras perdieron unos US$ 13.900 millones en ingresos por la disminución de los SMS en 2011.
WhatsApp se defendió señalando que no es competencia para estas firmas de telecomunicaciones, sino más bien representa un incentivo para la venta de planes de datos.
Te recomendamos

Empresas
La multinacional que tiene la oportunidad de ingresar a la propiedad de Empresas Iansa | Diario Financiero

Economía y Política
Operación Renta 2025 en marcha: se inicia presentación de declaraciones juradas | Diario Financiero

Empresas
Mercado Urbano Santa Rosa toma forma: Territoria somete a evaluación ambiental su proyecto de US$ 98 millones | Diario Financiero

DF LAB
De estar al borde de la quiebra a tener presencia en 24 países, el renacer de MyHotel | Diario Financiero

Empresas
Dominga: Andes Iron acusa al Comité de Ministros de "actuar inédito y grave" tras fallo del 1TA que ordena nueva votación | Diario Financiero

Empresas
Inchcape nombra a nuevo CEO para la región | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Así funcionará el consejo asesor para la nueva licitación que se implementará con la reforma previsional
La instancia será presidida por el superintendente de Pensiones y tendrá tres consejeros. Su función será asesorar al regulador en el diseño y desarrollo del proceso de subasta, además de evaluar su implementación.

El complejo escenario laboral de las mujeres: se resiente la creación de empleo
El Observatorio Económico Social de la Universidad de La Frontera (OES-UFRO) analizó la situación del trabajo en Chile y corroboró que el femenino se ha visto golpeado a lo largo de todo el territorio nacional.