Click acá para ir directamente al contenido
Tecnología

Tu Me, el servicio de Movistar que peleará con el popular WhatsApp

La principal ventaja de esta aplicación es que permite comunicarse por voz, tal como Skype.

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 10 de mayo de 2012 a las 05:00 hrs.

WhatsApp se ha convertido en una aplicación fundamental para los usuarios smartphones. Incluso más que Twitter y Facebook. Pero su espectacular éxito estaría amenazado. Ello porque Movistar lanzó ayer a nivel mundial Tu Me, su propio servicio de mensajería gratuita online.

La aplicación, que está disponible inmediatamente para iPhone, incluso en Chile (en las próximas semanas debuta en Android), ingresa al mercado con una ventaja sobre WhatsApp. Es que además del intercambio de mensajes, fotos y videos, permite comunicarse por voz sobre Internet, del mismo modo que Viber y Skype.


Gratis, pero...

Aunque es gratuita, medios de prensa hispanos señalan que Telefónica idea distintos modelos de negocio con la aplicación y que dependerá de la evolución en el mercado.

En esa línea, el diario Expansión consigna que Telefónica podría cobrar en el futuro por su descarga, por su personalización o por opciones Premium. Incluso generar ingresos por la publicidad.

Tu Me convivirá con otro proyecto similar de Movistar, Joyn, que es compartido con otros operadores europeos. La diferencia es que no permite comunicación por voz.


La dura pelea


Tu Me no la tiene fácil. WhatsApp intermedia unos 2.000 millones de mensajes diarios en el mundo y representa un 18% del ancho de banda de mensajería instantánea. Es la aplicación más descargada en Google Play y AppStore. En la primera tienda virtual es gratis durante un año y luego vale US$ 0,99. En la segunda cuesta lo mismo, pero el pago es inmediato.
La irrupción de Tu Me se da en medio del debate en torno a las supuestas pérdidas que ha generado Whatsapp y servicios similares a las operadoras por la caída de los mensajes de texto.

La consultora tecnológica Ovum dijo a través de un informe en febrero que las operadoras perdieron unos US$ 13.900 millones en ingresos por la disminución de los SMS en 2011.

WhatsApp se defendió señalando que no es competencia para estas firmas de telecomunicaciones, sino más bien representa un incentivo para la venta de planes de datos.