por m. barrientos e i. rojas
La penetración de la web es cada vez más profunda y cercana al mundo de las inversiones. Aunque hace varios años que los inversionistas pueden negociar una amplia gama de instrumentos financieros de manera online, la tendencia ahora es llevar estas plataformas a complementarse con las redes sociales.
En Europa y Estados Unidos han surgido una serie de comunidades virtuales financieras en las que conviven estos dos mundos. La más popular es StockTwits. Con más de 200.000 participantes, esta plataforma que ya tiene cinco años permite a los usuarios compartir mensajes con un máximo de 140 caracteres (como Twitter) junto a gráficos, videos, links y todo tipo de información sobre una determinada acción o activo financiero, etiquetándolo en el $Ticker.
Así, por ejemplo, para hablar sobre Apple se comenta con el nombre $AAPL, que hace como de “hashtag” y así otro usuario puede comentar la publicación. La red busca otorgar un mejor feedback a la comunidad, que busca desarrollar el concepto de la sabiduría de las multitudes que impulsó Facebook.
Asimismo ha surgido la comunidad Traders Life 24/7 de
InTheMoneyStocks, donde se puede observar las ideas de trading sobre acciones, ETF’s y opciones de distintos miembros y además seguir los análisis de otros usuarios. También, hay grupos educativos que permiten a los miembros aumentar sus conocimientos. Se puede acceder gratuitamente pero para participar se debe pagar una suscripción.
Por su parte, la red de Georgia Anderson Financial News Network (gafnn.com) se enfoca en el trading de forex y opciones y ofrece materiales educativos junto a la participación de grupos entre sus usuarios.
Mercado chileno
Pero esta nueva tendencia también está ahora presente en el país. En diciembre pasado XDirect lanzó su plataforma de inversiones denominada “xSocial”. La particularidad de esta iniciativa es que permite seguir las operaciones de traders a nivel global, pudiendo seguir o ser seguidos inversionistas chilenos respecto al resto del mundo.
En ese contexto, ForexChile lanzó ayer su propia red social para inversionistas, “FX Social”. La comunidad permite a los clientes de la firma de inversión ver en línea las operaciones de otros usuarios, además de la rentabilidad obtenida en sus negocios y el nivel de riesgo que asume cada uno de ellos.
Asimismo, la plataforma, que pueden utilizar sus cerca de 8.000 clientes, también permite copiar las transacciones de los usuarios con mayor rentabilidad y replicar así las ganancias que éstos puedan tener en sus operaciones.
El gerente comercial y co fundador de ForexChile, Herbert Schulz, explicó que diariamente, los clientes de la firma transan US$ 170 millones en diversos instrumentos y “creemos que de la viralización que puede producir esta red social, podrían aumentar estos montos transados un 25% este año”.