por David Nogales Toledo
Por estos días, las miradas del mundo tecnológico han estado puestas una vez más en Apple. Razones hay varias: los nuevos máximos de la acción, el reparto de dividendo, la capitalización bursátil histórica, etc.
Sin embargo, en las últimas semanas una empresa china comenzó un sigiloso ascenso al Olimpo de la tecnología. Se trata de Lenovo, el fabricante de computadores que está ad portas de desplazar a HP como el actor más importante de ese mercado.
La firma china, que adquirió la división de computadores de IBM en 2005 en US$ 1.750 millones, registró ganancias por US$ 141,3 millones en su primer trimestre fiscal concluido en junio, esto es un alza de 29,9% respecto al mismo lapso de 2011.
En sus resultados destaca el incremento de 27% en ventas de notebooks y 21% en los de escritorio. Estas cifras son más que destacadas si se considera la crisis internacional y el magro crecimiento de la industria en los últimos trimestres. El analista principal de Gartner, Mikako Kitagawa, dijo hace un mes que el mercado global de computadores personales “sufre por séptimo trimestre consecutivo un crecimiento plano de un solo dígito”.
El experto argumentó que el éxito de Lenovo se explica por la política de “precios agresivos” y a la expansión de la distribución internacional.
Según las cifras de la misma consultora, Lenovo tiene una participación global de 14,7%, a sólo dos décimas del histórico número del sector, HP.
“Lenovo ha estado en una racha ganadora desde el fin del período más crítico de la crisis financiera (2008-2009)”, dijo en un artículo de Financial Times el analista senior de Bernstein Research, Alberto Moel.
Aunque Kitagawa estima será “progresivamente más difícil” sostener esas tasas de crecimiento, igual las proyecciones apuntan a que en 2013 será el N° 1.
Alza en Chile
La situación de Lenovo en Chile es similar. Aunque está en un tercer lugar (lidera HP), es la empresa de PC de mayor crecimiento durante 13 meses consecutivos.
Según IDC Tracker, sólo en 2011 las ventas en el país se dispararon 121,7%.
“A mediano plazo nos hemos propuesto liderar las ventas a nivel nacional. Esperamos crecer este año en un 70% este año con respecto a 2011”, comentó Claudio Gutiérrez, gerente general de Lenovo en Chile y Perú.
Situación del mercado
Tal y como sucedió en los teléfonos, el mercado de los computadores experimenta cambios importantes respecto a su dominio. Hace un par de años, las estadounidenses HP y Dell disputaban los dos primeros puestos. La firma fundada por Michael Dell, que esta semana informó resultados por debajo de las expectativas, es superada además por la taiwanesa Acer (que adquirió Getaway) y asechada por Asus.
El auge de Lenovo coincide con la constante caída de HP. La estadounidense tenía una participación de casi 20% en 2009, mientras que el fabricante chino sólo un 9,7%.
Hay que recordar que, aunque no lo concretó, HP estudió escindir su división de computadores para concentrarse en los servicios.