Tecnología

Industria TI gratamente sorprendida con idea de crear Ministerio “tech”

Gremio ha tratado de convencer durante años al Ejecutivo de crear una figura con rango ministerial.

Por: | Publicado: Jueves 14 de marzo de 2013 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Más que positiva fue la recepción que tuvo en la industria tecnológica la idea que barajan en la UDI de dividir la cartera de Economía y crear un Ministerio de Innovación, Ciencia y Tecnología.

Aunque “sólo” se trata de una idea que se encuentra trabajando una de las cinco comisiones constituidas por la UDI para ser entregadas al candidato Laurence Golborne, para elaborar su programa de gobierno, la iniciativa supone, literalmente, un regalo del cielo para esta industria. Claro, porque la idea nace de manera espontánea, lo que supone un hito para el sector que ha tratado infructuosamente de convencer al gobierno de turno durante años de crear una figura con rango ministerial que tutele esta área de la economía que mueve cerca de US$ 1.500 millones anuales.

“El que haya surgido de manera espontánea resume mucho de los temas que nosotros hemos pedido y por lo mismo nos genera una posición positiva”, dice el presidente de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnología de Información (ACTI), Jaime Soto.

El dirigente agrega en todo caso que una comisión presidencial está evaluando el tema de la institucionalidad en estos momentos pero que, sin perjuicio de ello, prepara una serie de reuniones con todos los candidatos presidenciales para conocer sus propuestas tecnológicas.

“Todas la iniciativas que permitan construir un debate sobre la institucionalidad nos parecen todas positivas”, comenta Soto.

El titular de la Asociación Gremial de las Empresas Chilenas Desarrolladoras de Software (Gechs), Luis Stein, también se mostró gratamente sorprendido con la iniciativa aunque advirtió que la eventual cartera no debe ser meramente decorativa.

“El hecho de que tenga institucionalidad realmente es fundamental, pero también que tenga presupuesto. Porque ahora se lo disputan entre Economía, Corfo y distintos lados. Que haya un Ministerio responsable, me parece fantástico”, agregó.

Según uno de los borradores al que obtuvo acceso DF, el objetivo de las comisiones “Chile Nuevo” (que entre otras cosas evalúa una reformulación del Ministerio de Economía) es poder entregar en marzo en una primera etapa cerca de 50 medidas, “de las cuales seleccionaremos las 20 más relevantes para que sean parte de las 100 medidas que entregará la UDI al candidato del partido e incorpore en su futro programa”.

Lo más leído