El mundo de los videojuegos sigue constituyendo un mercado increíblemente lucrativo y con tasas de crecimiento superiores al de muchas otras industrias del entretenimiento. De ahí la importancia y la atención que han tenido los últimos anuncios de los principales fabricantes durante esta semana.
Según Newzoo, la industria de los videojuego moverá, nada más y nada menos, que US$ 70.400 millones en 2013, lo que supone un incremento de 6,1% en relación a los US$ 66.300 millones anotados en 2012.
El tamaño es equivalente al de la industria de los smartphones y por encima que el que tienen los tablets.
El tamaño y crecimiento de wste sector va de la mano con la masa activa de jugadores. De acuerdo a los datos de esta consultora especialista de la industria, en la actualidad existen más de 1.200 millones de jugadores alrededor del mundo, los cuales superarán los 1.500 millones en 2014.
Con esta proyección, Newzoo calcula que la industria moverá unos US$ 75.200 millones en 2014 y más de US$ 86.000 millones en 2016.
“Durante el último año hemos recibido un creciente número de datos que nos han permitido definir claramente el panorama completo para le mercado de los videojuegos: No sólo ganancias, sino también números absolutos sobre la cantidad de jugadores organizados en segmentos y regiones”, dijo Peter Warman, CEO de Newzoo.
Las consolas salen a recuperar terreno
Con ventas por más de US$ 30.000 millones proyectadas para el ejercicio en curso, el sector más importante de este universo es el de las consolas. El problema es que su peso relativo dentro del total va cayendo, según Newzoo, situación diametralmente opuesta al del segmento móvil que crece a tasas exponenciales.
Con estas proyecciones como telón de fondo, los principales actores hicieron esta semana importantes anuncios en el marco de la feria E3 de Los Ángeles. Microsoft, por una parte, informó el lunes pasado que su consola Xbox One debutará en 21 países a contar de noviembre próximo a un costo de U$ 499, que incluye la nueva Kinect (sensor de movimiento).
La réplica no tardó en llegar pues horas más tarde Sony anunció que su PlayStation 4 saldrá a la venta para Navidad a un costo US$ 100 inferior al de su principal competidor.
Cabe señalar que la Xbox 360 es en la actualidad la consola más vendida en EEUU, pero a nivel global está casi empatada con la popular PlayStation 3. Ambas lograron relegar a Nintendo cuya Wii U no logró replicar el éxito de su antecesora.
Los móviles crecen y crecen
La penetración cada vez mayor de smartphones y tablets está llevando el negocio cada vez más hacia el mundo móvil.
Las cifras de la consultora son más que decidoras. Es que el segmento representará un 18% del total y llegará a los US$ 12.300 millones en 2013. Esta cifra representará, a su vez, un crecimiento de 35% en relación a 2012.
