Primer Click

Los mercados operan mixtos tras inflación en la Eurozona y pendientes de dato clave en EEUU

El expresidente Donald Trump declarado culpable es portada global, pero los mercados se centran en la inflación.

Por: Equipo DF | Publicado: Viernes 31 de mayo de 2024 a las 07:30 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Donald Trump es portada global luego de que un jurado lo declaró culpable de falsificar registros comerciales en el caso conocido como "pago por silencio", lo que lo convierte en el primer expresidente de Estados Unidos condenado por un delito y crea un camino legal y político desalentador para cuando se enfrente al mandatario Joe Biden en noviembre como posible candidato republicano.

Los mercados de alguna manera habían incorporado sus precios el veredicto contra Trump, por lo que la inflación sigue dominando como foco de atención de los inversionistas. Esta mañana se conoció que la inflación de la eurozona aumentó en mayo por primera vez este año, al 2,6% interanual, en una señal preocupante para quienes esperan que el BCE comience a recortar pronto agresivamente las tasas de interés.

Del otro lado del Atlántico, los operadores aguardaban conocer la variación del deflactor PCE en abril -la medida de crecimiento de precios preferida por la Reserva Federal- en busca de pistas sobre el alcance y el momento de la flexibilización de las políticas. Ayer se revisó a la baja el PIB de Estados Unidos en el primer trimestre, que quedó en 1,3%, lo que siguió a la reciente debilidad de las lecturas de las ventas minoristas y del gasto en bienes de equipo, y trajo un alivio a las presiones sobre las tasas.

Así, los mercados bursátiles operan mixtos esta mañana y se anticipa una apertura negativa en Wall Street. El cobre, que ha tenido una fuerte corrección, seguía en baja y se negociaba en torno a los US$ 4,63 la libra en el mercado de futuros.

Diario Financiero destaca en su portada que la Comisión Arbitral falla a favor de Nuevo Pudahuel y exige al MOP negociar la modificación del contrato de concesión, mientras que en el marco del Chile Day 2024 desde Nueva York el CEO de BTG Pactual Chile, Juan Guillermo Agüero, señaló que "así como le adjudicó a Codelco el litio, el Gobierno podría asignar a BancoEstado el rol de AFP estatal”. Una muy buena noticia para los mercados nacionales: Mallplaza hará aumento de capital por US$ 300 millones en la Bolsa de Santiago.

ATENTOS A:

  • Jornada de cierre de Chile Day 2024 Toronto-Nueva York. En esta oportunidad uno de los paneles centrales estará protagonizado por ejecutivos de la banca de inversión, entre ellos, representantes de JP Morgan, Goldman Sachs, Blackrock y EIG Partners.
  • INE publica el Índice de Producción Industrial, Servicios y Comercio.
  • La comisión de Hacienda del Senado revisa proyecto que modifica la ley sobre responsabilidad fiscal.
  • La comisión de Hacienda de la Cámara sesiona para escuchar al director del Servicio de Impuestos Internos, Hernán Frigolett, sobre el proceso de reavalúo de bienes raíces y los mecanismos que disponen los contribuyentes para reclamar respecto del resultado.
  • En Estados Unidos se da a conocer el deflactor PCE para abril, que se considera la medida favorita de la Fed para medir la marcha de la inflación. (8:30)

Lo más leído