La industria salmonera sigue recuperándose de la crisis que provocó el virus ISA y eso se está notando en la bolsa con cada vez más fuerza.
Al igual que el año pasado, las acciones de estas compañías suben por sobre el promedio en la plaza local. Mientras el IPSA baja de 1,55% en 2011, Multifoods avanza 8,34%; Invermar acumula un alza de 9,47% y Camanchaca sube 7,83%. Además, Aqua Chile debutará en la bolsa este jueves y otras, como Australis Seafoods, también están pensando en salir al mercado.
Y es que según nos dijeron, los inversionistas están mirando con otros ojos a las compañías de este segmento. “Hay un cambio de escenario. Hace dos años los peces se estaban muriendo y hoy no. Eso se debe a un trabajo tanto de las empresas como del regulador y a una preocupación del Estado por tener una normativa más moderna”, afirma el analista de Celfin, Alex Sadzawka.
A esto la analista de LarrainVial, Patricia Pellegrini, agrega que “las compañías lentamente han retomado la producción y planean actualmente agresivos planes de expansión. Por otra parte, este año la mayoría presentaría buenos resultados en base a las alzas de precio en la especie Salmón Atlántico y el atractivo nivel del tipo de cambio Yen/dólar para la Trucha y el Coho”.
También es relevante que la producción actual de muchas empresas aún está bastante por debajo de su capacidad, a diferencia de sus competidores noruegos, por ejemplo. Aunque Pellegrini advierte que pese a esto los mútiplos a los que se transan las empresas chilenas están muy altos respecto a sus pares noruegas, por lo que podría haber un ajuste de precios.
Este interés ha quedado de especial manifiesto en el road show de Aqua. Además de las reuniones que están teniendo los ejecutivos de la firma con inversionistas locales, José Luis Jeria de Banchile y Hernán Arellano de IM Trust están liderando encuentros a nivel internacional.