Fitch Ratings asignó ‘AA (cl)’ con Outlook Estable a nuevas emisiones de Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (Entel), consistentes en dos líneas de bonos en trámite de inscripción, por UF5 millones cada una, y con plazos de 10 y 30 años, respectivamente. El uso de los fondos es para refinanciamiento de pasivos y el financiamiento de inversiones.
La compañía espera emitir bonos con cargo a estas nuevas líneas en el transcurso del segundo semestre del año 2011, por un máximo de UF 5 millones. Los fondos provenientes de esta emisión serán utilizados para refinanciamiento de pasivos.
Las clasificaciones se fundamentan en el sólido perfil crediticio mostrado históricamente por la compañía, mismo que ha sido eficiente en sostener el alto nivel de inversión requerido por el negocio de telecomunicaciones. Con un relativamente bajo nivel de deuda y una creciente capacidad de generación de flujos operacionales, Entel presenta a Marzo de 2011, holgados indicadores de endeudamiento reflejados en una relación de deuda financiera/EBITDA de 0,7 veces (x), inferior al indicador de 0,8x mostrado al cierre 2010.
Sustenta también la clasificación la experiencia desarrollada por Entel en la industria nacional de telecomunicaciones, en la cual, se ha posicionado, en términos de ingresos, como líder de mercado, capturando hacia fines de marzo de 2011 un 37% del total de usuarios de telefonía móvil, manteniendo los niveles observados en el año 2010.
Fitch incorpora en el análisis la intensa competencia en el sector telecomunicaciones, la cual podría verse incrementada una vez que se ponga en marcha el proyecto de portabilidad numérica, así como con una mayor participación de nuevos operadores del sector móvil. Además, se considera el debilitamiento de los servicios de red fija y la existencia de un riesgo regulatorio moderado.
Respecto al período 2009, el cierre del año 2010 mostró un incremento del 12% en el EBITDA, el cual se debió principalmente a la ampliación de la base de clientes y su consiguiente aumento en la entrega de servicios, tanto de telefonía como de Internet. Producto de lo anterior, Entel registra a dic’10 un EBITDA equivalente a $441.740 millones, asociado a un margen EBITDA operacional de 40,6%, muy en línea con el comportamiento histórico en torno al 39%. Esta tendencia positiva se mantiene a Marzo de 2011, mostrando un crecimiento de 29% en el EBITDA respecto a similar trimestre del año 2010, y registrando en los últimos 12 meses un EBITDA de $460.720 millones, con un margen EBITDA de 40,8%.
Destaca dentro de la totalidad de usuarios de servicios móviles (representativos del 78% del EBITDA total en el primer trimestre de 2011) la participación de clientes postpago, los cuales –representativos del 35% del total de suscriptores de servicios móviles (a Marzo de 2011)- han impulsado un mayor ingreso promedio por suscriptor (ARPU) en comparación a lo experimentado por sus pares. En línea con ello, Entel revela a Marzo de 2011 un blended ARPU de US$19,3 marginalmente superior a los US$19,1 obtenidos durante el mismo período del año 2010.
En el segmento de servicios de red fija (21% del EBITDA total a Marzo de 2011), el crecimiento revelado durante el último año provino principalmente del aumento en la entrega de servicios de datos y de tecnología de la información (TI), los cuales se esperan sean los conductores del crecimiento en éste segmento en el futuro.
Acotado Endeudamiento
Al cierre del ejercicio de Marzo de 2011, Entel mantiene deuda por un total de $362.983 millones, los cuales están representados casi en su totalidad (97%) por obligaciones de largo plazo asociadas, mayoritariamente, a un crédito sindicado de US$ 600 millones, cuya primera amortización (US$ 200 millones) está fijada para junio de 2012. En relación a ello, las emisiones de bonos proyectadas para el segundo semestre del año 2011, estarán orientadas a refinanciar esa primera amortización. Cabe destacar que gracias al sólido perfil crediticio de la compañía, esta cuenta con un amplio acceso al mercado de capitales.