Mercados en Acción

Bolsa: CAP toca piso en una década y arriesga cerrar su peor año

La acción ha perdido cerca del 65% de su valor en el ejercicio actual.

Por: Denisse Vásquez H. | Publicado: Jueves 11 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Un nuevo día para el olvido tuvo la acción de CAP en la bolsa local este miércoles. Los papeles de la acerera terminaron la sesión con un retroceso de 10,07%, alcanzando su valor más bajo en los últimos diez años ($ 3.295,23 al cierre del 9 de septiembre de 2004) tras cerrar a un precio de $ 3.419, 4 cada una.

De esta forma, la acción acumula una caída de 64,97% en lo que va de 2014, el peor retorno anual en toda su historia.


De acuerdo a operadores locales, el desempeño de los papeles respondió a un informe publicado por el banco de inversión estadounidense JPMorgan, con el cual iniciaba la cobertura de los títulos de la acerera. Y los pronósticos que entregó fueron todo menos auspiciosos para la compañía.


Primero, otorgó un precio objetivo de $ 2.500 para la acción para fines de 2015, es decir, un 35% por debajo del valor al cierre del martes ($ 3.800), con una recomendación de 'subponderar'.


¿En qué se basó JPMorgan para entregar este pronóstico? Primero, en el enfoque de la compañía en el hierro, con costos de producción que hacen riesgosa la operación y un crecimiento en proyectos poco probable dado el escenario desafiante anticipado para el precio del hierro por el mismo banco de inversión.
De hecho, la entidad recientemente revisó a la baja sus prónosticos para el precio del hierro a US$ 66 por tonelada para 2015 y US$ 65 por tonelada para 2016, lo que significó un recorte de 24% y 23%, en relación a sus estimaciones previas.


"Por otra parte, CAP se cotiza a valorizaciones caras, ofreciendo retornos más bajos y un apalancamiento mayor que sus pares y transa a un peligroso nivel de Ebitda de 19 veces estimado para 2015 versus 7,1 veces de sus pares", expuso JPMorgan en su reporte.


Por otra parte, destacó la eficiencia en logística de la compañía, pero lamentablemente ésta se ve opacada por los altos costos en minería, "no dejando espacio para errores".


Finalmente, JPMorgan sostuvo que los nuevos proyectos de CAP podrían quedar en espera dados los precios actuales del mineral. "No son rentables con un precio del hierro por debajo de US$ 90-US$ 95 por tonelada. En esa línea, pronosticamos que el Ebitda baje en promedio 3,3% anual entre 2014-2019, haciendo que un premio en la valorización por crecimiento sea injustificable dado el pronóstico actual para los precios", concluyó.

IPSA suma nueva baja en línea con Wall Street

Con fuertes bajas volvió a cerrar ayer la Bolsa de Comercio, arrastrada por el negativo comportamiento de sus pares internacionales, especialmente en EEUU.


Así, el principal indicador local, el IPSA, cedió 1,32% hasta los 3.859,57 puntos, mientras que el IGPA perdió 1,10% hasta las 18.926,66 unidades.


Asimismo, el Inter 10 experimentó una contracción de 1,52% y quedó con 4.681,61 puntos.
Los sectores que encabezaron las bajas fueron Commodities (2,83%), seguido de Retail (2,04%) y Banca (1,52%).


A nivel de empresas, las bajas fueron lideradas por CAP (-10,07%), seguida por Schwager (8%) y SQM serie B (-4,61), Azul Azul (-3,74), los papeles de la matriz de CAP, Invercap (-3,70%) y NuevaPolar (-3,45%).
A nivel global, primó la incertidumbre generada por una nueva jornada de bajas para el precio del petróleo, a lo que se sumó la crisis de grecia y las debilidades de China.


El Dow Jones bajó 1,51%, mientras que el S&P 500 retrocedió en 1,64% y el tecnológico Nasdaq cayó 1,73%. En Europa, las principales bolsas siguieron la misma tendencia, con excepción de la plaza alemana que terminó con un leve avance de 0,06%.

Lo más leído