El Nikkei recorta un 1,1%, hasta los 13.111 puntos,
debido a la debilidad de las principales compañías exportadoras japonesas ante
las preocupaciones que genera la economía estadounidense después de que
Washington Mutual presentara sus mayores pérdidas trimestrales.
El Nikkei ha cerrado la sesión en mínimos de una
semana, al igual que lo ha hecho el segundo índice nipón, el Topix, que cedió
un 1,5%, hasta los 1.262 puntos. Y es que la debilidad del billete verde frente
al yen debido a las ventas de los inversores japoneses ha arrastrado a las
compañías exportadoras. Hemos visto pérdidas del 5% para Sanyo, del 4,5% para
Kawasaki, del 4% para Advantest y del 2,6% para Honda.
En esta sesión en la que se han impuesto los números
rojos los dos valores que peor parte se han llevado han sido la constructora
Obayashi y la inmobiliaria Tokyu Land, que recortaron un 9,3% y un 8,5%
respectivamente, después de que una firma de inversión recortara su recomendación.
La corriente vendedora también se impuso en los valores
financieros después de que Washington Mutual anunciara su mayor pérdida
trimestral y acentuara las preocupaciones de la crisis. Mitsubishi UFJ el mayor
banco por activos perdió un 2,69%, mientras que el segundo, Mizuho Financial,
perdió un 2,48%. Las pérdidas de Sumitono Mitsui también estuvieron en línea ya
que se dejó un 2,42%.
Pero la sesión también ha tenido ganadores. Los que
mejor lo han hecho han sido la papelera Hokuetsu, Pioneer y la compañía de
publicidad Dentsu que han cosechado subidas de entre el 3,3% y el 2,5%.
Nuevo gobernador del BOJ
Fuera de las bolsas, la sesión ha tenido otro
protagonista: Masaaki Shirakawa. Después de tres semanas de vacío de poder, el
Banco de Japón ha elegido a este nuevo gobernador. La Cámara de Representantes,
donde el Gobierno tiene mayoría, votó a favor de la designación de Shirakawa,
actual gobernador interino del banco central, que poco antes había sido
aprobada por el Senado, controlado por la oposición.