El dólar cerró con avances las operaciones de lunes en el mercado interbancario local frente al peso chileno, en medio de un retroceso del precio del cobre y la caída de los mercados internacionales.
Dudas políticas y económicas en EEUU han hecho aparecer interrogantes en torno al gobierno de Donald Trump. El duro revés en el parlamento la semana pasada, con el rechazo a la reforma sanitaria encendió las alertas.
En este contexto, el tipo de cambio se ubicó en $ 664,20 comprador y $ 664,50 vendedor, esto es un alza de $ 4 en relación al viernes de la semana pasada.
Samuel Levy, jefe del departamento de Estudios Capitaria, aseguró que la jornada alcista para el dólar se produjo pese al retroceso del billete verde a nivel internacional.
El analista adelantó que el factor político de EEUU será protagonista luego de la primera derrota de Trump en la cámara de representantes, "generando una debilidad del billete verde a nivel internacional por las dudas que supone el no poder realizar lo prometido en su campaña pese a tener mayoría en el congreso", expuso.
"Se mantiene la cotización en rango entre los $665 y los $660 como piso", aseguró.
Por su parte, Renato Campos, jefe de análisis de xDirect, proyectó que el tipo de cambio local pueda alcanzar en el corto plazo los $665 y con menor probabilidad los $670.
"Los fundamentos parecen favorecer al billete verde que espera expectante conocer mayores cifras macroeconómicas de la primera economía junto a los comentarios que pueda dejar la presidenta FED el día de mañana. Para el peso chileno, el escenario político parece aún no afectar a su valor, pero conforme avancen las semanas y se establezca una claridad en los candidatos, esto podría jugar un rol protagónico sobre la cotización", explicó.