El dólar se recuperó del retroceso del inicio de la jornada frente al peso chileno, que lo llevó incluso bajo los $ 640, en medio de la apreciación de las monedas latinoamericanas gracias al alza de las materias primas.
Sin embargo, a medida que la sesión avanzó el billete se fortaleció el ex exterior.
En este contexto, la divisa estadounidense cerró en puntas de $ 642,6 comprador y $ 642,9 vendedor, un avance de $ 3 respecto del cierre del viernes. En la apertura, el tipo de cambio caía hasta los $ 638.
Samuel Levy, jefe del departamento de estudios de Capitaria explicó que hoy fue una jornada de bajos montos transados, mientras que para los próximos días serán clave las declaraciones que haga la presidenta de la Fed ante el Senado de EEUU, donde se podrían conocer nuevos antecedentes de la evolución de la política monetaria, situación que podría generar movimientos en el dólar a nivel internacional.
Según Bci el peso chileno ha sido una de las monedas que más han recuperado valor en los últimos días y su tendencia apreciativa se encuentra ligada directamente a un mayor apetito por riesgo hacia economías de la región, beneficiado en parte por un mejor precio del cobre. "El principal riesgo asociado a ello, es un mayor fortalecimiento del dólar global", añadieron.
En el plano interno, agregaron, el Banco Central optaría por recortar la TPM en 25pb en la reunión de mañana, una decisión que no se encuentra internalizada del todo por parte de las expectativas.
"Los factores fundamentales, es decir, un precio del cobre hacia niveles de balance de mercado y un menor diferencial de tasas, llevarían a un tipo de cambio algo más arriba en el mediano plazo", resumieron.