Con una fuerte baja cerró sus operaciones de este jueves el dólar en el mercado local, en una jornada de debilidad para la divisa a nivel global y de la recuperación del cobre.
Así, la moneda norteamericana cotizó en puntas de $ 661,2 comprador y $ 661,50 vendedor, marcando una baja de $ 9,6 en relación al cierre anterior, su mayor caída desde el 5 de enero.
Además, cerró en su nivel más bajo desde el 14 de diciembre de 2016.
La debilidad del tipo de cambio estuvo influida por discurso de Donald Trump a casi una semana de asumir como presidente de Estados Unidos, marcado por un estilo que fue calificado como desafiante.
Ricardo Bustamante, analista de mercados de Capitaria explicó que el nuevo mandatario de la economía más importante del mundo no hizo comentarios con respecto a su programa gubernamental, lo que generó incertidumbre en los inversionistas, provocando la corrección del billete verde.
Respecto al futuro trazado para el billete, Bustamante adelantó que esta noche se conocerán datos de la balanza comercial en China, principal consumidor de cobre. "Si las cifras superan las expectativas, podríamos ver un nuevo impulso del commodity lo que podría implicar en una mayor caída del dólar en nuestro país, teniendo como próximo piso técnico los $655", aseguró.
Por su parte, Diego Mora, analista de mercados de xDirect, proyectó que esperan que el dólar siga corrigiendo a la baja para los próximos días para encontrar soportes en los $ 660 y luego en $ 650.