Tras la fuerte caída de ayer (la más pronunciada en un mes), el dólar retomó la tendencia alcista que el miércoles lo situó en máximos desde el 5 de enero de 2009.
La divisa estadounidense se cotizó en puntas de $ 639,20 comprador y $639,50 vendedor, lo que supone un alza de $ 6,4 en relación al cierre de ayer.
Con este resultado, el tipo de cambio acumuló en la semana un avance de $ 11,7.
En el exterior, los mercados externos operan sin rumbo claro en una jornada donde no se esperan grandes datos macroeconómicos, pero pendientes de las noticias que puedan llegar de Grecia.
Según la agencia Reuters, el peso chileno siguió al peso mexicano que se deprecia 1% frente a la divisa estadounidense.
Cabe recordar que el día de ayer, el dólar tuvo su mayor caída diaria en un mes, poniendo fin a siete días consecutivos de alzas.
Desde ForexChile indicaron que la baja de ayer se relaciona a una toma de utilidades y la incidencia que tuvo el repunte del cobre y la caída del dólar index, pero comentaron que "es altamente probable que el billete verde vuelva a situarse por sobre los $ 635 y consolide la recuperación que esperamos hacia los próximos días en busca de los $ 650 como primer objetivo".
Hoy, el cobre cerró la sesión con leves variaciones en la Bolsa de Metales de Londres. Al término de las operaciones, la libra del metal rojo se cotizó en US$ 2,65805, lo que implica un leve avance de 0,09% respecto a la sesión previa.