Con un alza cerró la jornada el dólar en el mercado interbancario chileno, en un sesión de repunte para la divisa en los mercados externos luego de la fuerte caída que experimentó ayer frente a una canasta de divisas
La moneda norteamericana cotizó en puntas de $ 658,80 comprador y $ 659,10 vendedor, esto es un alza $ 3 en relación al cierre del martes.
Cabe recordar que ayer el tipo de cambio alcanzó su nivel más bajo en un mes, tras retroceder $ 5,7, llegando a su cota más baja desde el 14 de diciembre pasado.
Ricardo Bustamante, analista de mercados de Capitaria, explicó que el rebote en la cotización del dólar estuvo apoyado por el impulso visto durante la mañana por el billete verde a nivel global, sumado a la debilidad mostrada por el precio del cobre.
Por otra parte, los inversionistas permanecen atentos a las declaraciones de la presidenta de la Fed, Janet Yellen, respecto a las alzas comprometidas para este año, "donde podríamos ver una mayor volatilidad del tipo de cambio", advirtió.
Adicionalmente, añadió, el mercado está a la espera del viernes cuando Donald Trump asuma como presidente de Estados Unidos.
Renato Campos, jefe de análisis de xDirect, agregó que el escenario parecer ser positivo para el cruce local considerando el efecto negativo que podría traer el esperado recorte en la tasa de interés del Banco Central de Chile mañana. De no realizarlo, agregó, la inflación caería bajo la cifra ideal establecida por el emisor.
"Mientras el tipo de cambio no logre establecerse por sobre los $660 pesos por dólar como nivel de resistencia técnico y psicológico, la presión bajista de corto plazo podría persistir", proyectó.