Con una leve alza cerró el dólar las operaciones en el mercado interbancario chileno, revirtiendo las bajas de la apertura.
Tras el violento aumento de la víspera, la divisa estadounidense cerró la jornada en puntas de $ 647,9 comprador y $ 648,2 vendedor, marcando una leve alza de $ 0,8 en relación al cierre del martes.
Este incremento se produjo pese al alza del cobre, que en la Bolsa de Metales de Londres avanzó 1,09% hasta US$ 2,66032 la libra en medio de la incertidumbre que genera la huelga de Escondida.
Además en la jornada, el Instituto Nacional de Estadísticas dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a enero, que experimentó un avance de 0,5%, muy por encima de las proyecciones del mercado, que apuntaban un alza de 0,2%.
Según comentó el analista de mercados de Capitaria, Ricardo Bustamante, el cruce entre las divisas marcó un rebote desde los mínimos de la apertura, "en conjunto al cobre que se alejaba de los últimos máximos".
En la misma línea, Renato Campos, jefe de análisis de xDirect, sostuvo que "el mercado local busca retomar el camino alcista luego de conocer las cifras de inflación cuando arrancábamos la jornada".
Según comentó, la sorpresiva variación de la inflación de enero "no reduce las expectativas por conocer un nuevo recorte en la tasa de interés este próximo 14 de febrero, lo que restaría valor a la moneda local".
Encuesta Operadores Financieros
Según la Encuesta de Operadores Financieros (EOF), correspondiente a la primera quincena de febrero, el valor del tipo de cambio en un horizonte de tres meses se ubicaría en los $ 655, $ 15 menos de lo que proyectaban en la anterior medición, correspondiente a la última quincena de enero.
En lo inmediato, a siete días los expertos prevén que la moneda norteamericana cotice en torno a los $ 645, nivel ubicado por debajo del cierre del martes.