El dólar mantiene la tendencia alcista frente al peso chileno y hoy se ubicó en nuevos máximos principios de 2009, en otra jornada de fortalecimiento para la divisa estadounidense.
El dólar se transó en $ 638,2 comprador y $ 638,5 vendedor, lo que supone un alza de $ 3 en relación al cierre de la sesión de ayer martes. Se trata de la séptima alza consecutiva y su nivel más alto desde el 5 de enero de 2009 ($ 640,5).
Esta alza se enmarca en la apreciación global del dólar que se ubica en máximos de 12 años frente a monedas como el yen y el euro. La moneda del bloque se cambia en US$ 1,05 y se cada vez más aproxima a la paridad.
El incremento en el valor del dólar se acentuó la semana pasada debido a las positivas cifras de empleo en EEUU que suponen una nueva señal de fortaleza del mercado laboral de la mayor economía del mundo.
El dato reforzó la expectativa de que la Reserva Federal decidirá subir las tasas de interés entre junio y septiembre.
"El dólar americano no muestra signos de debilidad en las primeras horas de la jornada, y sigue manteniéndose en sus niveles más altos de los últimos 12 años", dijo Capital FX.
¿Qué se espera para los próximos días? Los expertos creen que la evolución local del tipo de cambio está atada al desempeño del dólar a nivel internacional.
"De romper los $635, no existiría una resistencia importante en el billete verde hasta la zona de $650", consignó Forex Chile.
Durante 2015, el peso acumula una caída del 3,55% en relación al dólar, después de caer un 13,1% durante el 2014.