El dólar arrancó la semana con un claro aumento frente al peso chileno en medio de una fortaleza global de la divisa estadounidense.
En este contexto, el tipo de cambio completó tres alzas consecutivas y se ubicó en $ 671,00 comprador y $ 671,30 vendedor, esto es un alza de $ 3,5 en relación al viernes pasado.
Renato Campos , jefe de análisis de xDirect, dijo que en el plano local los operadores insisten en buscar compras debido a las altas probabilidades que existen por conocer un recorte en la tasa de interés del Banco Central en su próxima reunión de política monetaria.
"Bajo este panorama esperamos que a lo largo de la semana el tipo de cambio mantenga un tono alcista, pero no descartamos retrocesos de corto plazo hacia $665 y con menor probabilidad a los $660 aproximadamente. Nuestro horizonte busca techo en $675/$680", proyectó.
Ricardo Bustamante, analista de mercados de Capitaria, por su parte, auguró que "de consolidarse sobre los $670, el par de divisas podría ir en busca de los máximos anteriores en los próximos días, que se ubica en torno a los $680".
Signos de dibilidad
Con todo, la llegada de Donald Trump a la presidencia de EEUU genera cierta incertidumbre en el mercado. Según Campos, el dólar a nivel internacional empezó a mostrar signos de debilidad, luego de conocer el ritmo con el cual el mercado espera la llegada del nuevo presidente este próximo 20 de enero.
Bustamante lo reafirma y asegura que el billete verde vive una pérdida de impulso a nivel global y su cotización permanece atenta a las palabras de Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos y de declaraciones de Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal, "las cuales podrían generar movimientos en la cotización del dólar a nivel global", dijo.