El dólar cerró estable frente al peso chileno en una jornada donde los ojos estarán puestos en la reunión de hoy de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Si bien el mercado ya da por descontada la nueva alza en la tasa de interés, el interés radica en el ritmo que podría imprimirle a futuro a su política monetaria.
En este contexto, el tipo de cambio se transó en puntas de $ 647,2 comprador y $ 647,5 vendedor, lo que implica un leve avance de $ 0,3 respecto al cierre de ayer.
Cabe recordar que ayer, el billete llegó a caer hasta los $ 644, pero finalmente cerró en torno a los $ 647. Durante enero, en tanto, acumuló un retroceso de $ 23,8.
Samuel Levy, jefe del departamento de Estudios de Capitaria, explicó que esta tarde se podría definir el rumbo del dólar en el corto plazo con el comunicado de la Reserva Federal, donde el mercado no espera cambios pero si espera una proyección respecto a cuantos movimientos harán durante el 2017.
El analista destacó que el mercado anticipa que serán dos alzas de tasas mientras que la proyección de iciembre por parte de la Fed, eran 3 alzas.
Por su parte, Renato Campos, jefe de Análisis xDirect agregó que la tendencia bajista para el tipo de cambio podría predominar si la FED no realiza un anuncio agresivo en cuanto a su decisión de política monetaria esta tarde, lo que comprendería una próxima subida en la tasa de interés en la reunión de marzo y bien el ritmo que pueda adoptar la entidad este año.
"Esperamos que el tipo de cambio mantenga un tono bajista, pero condicionado por la decisión de la FED y el "Statement" que nos puedan entregar hoy. Sólo un cierre del tipo de cambio por sobre los $650 pesos por dólar brindaría mayores alzas en el corto y mediano plazo", estimó.