Bolsa & Monedas

Wall Street cierra a la baja última jornada de junio, pero Nasdaq culmina semestre con un avance de 17,5%

En Chile, el S&P IPSA había iniciado una prometedora primera mitad de año, llegando a rentar 9,9% a fines de mayo, pero el avance se diluyó en junio, y cerró primeros seis meses de 2024 con un retorno más modesto de 3,98%.

Por: Renato García | Publicado: Viernes 28 de junio de 2024 a las 16:20 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

En su última sesión del primer semestre, las principales bolsas mundiales amagaron una arremetida final que prometía romper todos los récords.

En los primeros minutos de la jornada de este viernes, el S&P 500 superó la barrera de los 5.500 puntos y parecía encaminado a seguir escalando, mientras el Nasdaq 100 sobrepasó también brevemente su récord histórico de los 20 mil puntos.

Los inversionistas se embarcaron en una ola de compras tras una serie de datos económicos que apuntaban a un aterrizaje suave de la economía y que alentaba las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal, incluyendo el denominado PCE, el indicador favorito del banco central de EEUU para las perspectivas inflacionarias.

Sin embargo, hacia el inicio de la tarde, el entusiasmo se desvaneció completamente, y ya hacia el cierre de la jornada el Nasdaq terminó cayendo 0,71%, el S&P 500 perdió 0,41% y el Dow Jones retrocedió 0,12%.

Balance primer semestre

Los analistas atribuyeron el giro a una toma de ganancias, al final del primer semestre, a medida que los inversionistas cierran posiciones, y en parte, también, a un ajuste tras un acelerado avance que no estaría completamente justificado por las perspectivas de resultados de las empresas cotizadas.

"Existe una clara desconexión en el enorme aumento de las valoraciones de las acciones estadounidenses y el ciclo económico", escribió en un reporte citado por Bloomberg el estratega de JPMorgan Chase, Marko Kolanovic.

Algunos expertos también apuntaron al debate presidencial de anoche entre Donald Trump y Joe Biden, que elevó las apuestas a un retorno del republicano a la Casa Blanca, lo que habría generado un rebalanceo de las carteras, con las acciones de las empresas de tarjetas de crédito y gestión de cárceles subiendo, y los títulos ligados a productos de cannabis retrocediendo, entre otros.   

Pese a la decepción de este viernes, los inversionistas de la renta variable no se pueden quejar, con el Nasdaq cerrando el primer semestre con un salto de 17,47%, impulsado por promesas de una revolución económica basada en la Inteligencia Artificial, y el S&P 500 escalando 14,16% en los primeros seis meses de 2024. Por su parte, el Dow Jones, terminó la primera mitad del año con un retorno más modesto de 3,74%.

Históricamente un primer semestre sólido tiende a ser seguido por retornos por sobre el promedio en la segunda mitad del año, según Adam Turnquist de LPL Financial.

Chile y Europa

En Chile, el S&P IPSA inició la jornada a la baja, y a medida que el entusiasmo desaparecía de los índices de Nueva York, la caída del principal indicador local solo fue profundizándose, con una baja al cierre de 1,39% a 6.413,81 puntos, presionado por un retroceso de 4,65% de SQM-B.

El referencial local, que había iniciado una prometedora primera mitad de año, llegó a rentar 9,9% a fines de mayo, pero gran parte del avance se diluyó en junio, y cerró el primer semestre con un retorno más modesto de 3,98%, a medida que la caída en los precios del litio afectó las perspectivas para la acción de mayor ponderación del índice.

En Europa, el FTSE 100 de Londres terminó la jornada con una baja acotada de 0,19%, mientras que el DAX de Alemania ganó 0,14%. Un caso aparte fue el del CAC 40 de París, que cayó 0,68%, arrastrado por la incertidumbre política, a medida que los inversionistas buscan refugio anticipándose a una primera ronda de votaciones legislativas este domingo, luego de que el presidente Emmanuel Macron convocara a comicios anticipados, tras la derrota de su sector en las elecciones del Parlamento Europeo.

El regional Euro Stoxx 50 cerró la sesión con un declive de 0,18%, pero en los primeros seis meses ganó 8,41%.

Lo más leído