Bolsa & Monedas

Gabriela Clivio, la carta de Vantrust Capital para liderar la nueva área de valorización de empresas

El objetivo del nuevo departamento es integrar los activos intangibles en la valoración empresarial.

Por: Sofía Fuentes | Publicado: Lunes 10 de junio de 2024 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Julio Castro
Foto: Julio Castro

Compartir

La trayectoria de Gabriela Clivio en el sector financiero y específicamente su experiencia de más de 10 años en el mercado de valoración de empresas fueron los factores que la llevaron a ser la elegida por Vantrust Capital para asumir la nueva área de “Value Advisory”.

Además, la economista es la primera y única persona de Latinoamérica en integrar el Directorio de Valoración de Negocios en el International Valuations Standards Council (IVSC), organismo que determina los estándares de valoración en el mundo.

Desde el 1 de junio, Clivio está a cargo del nuevo departamento de Vantrust Capital, cuyo principal objetivo es valorizar a las empresas, incorporando en sus análisis el impacto de sus activos intangibles.

“Las empresas se valoran más por los activos intangibles que poseen: el conocimiento, capital humano, la tecnología, la marca y relación con los clientes”, planteó la economista.

“Cada vez las empresas se valoran más por los activos intangibles que poseen: el conocimiento, el capital humano, la tecnología, la marca y la relación con los clientes”, aseguró a DF.

En esta línea, sostuvo que el problema es que los estados financieros no reflejan estos activos. “No se ven porque no fueron adquiridos por las empresas, sino que fueron desarrollados”.

Por esta razón, desde la nueva área de Vantrust buscarán entregar una valoración de las compañías que incluya todos sus recursos.“Nos dimos cuenta que esta es una necesidad creciente, que es cada día más una economía de servicios y menos una economía industrial”, dijo.

Según Clivio, la incorporación de los activos intangibles en la valoración de las empresas se realizará de manera gradual, pero enfatizó en la importancia de que los estados financieros “vuelvan a ser una fuente de información que refleje lo que realmente está sucediendo dentro de la empresa”.

Mercado sofisticado

Además, la ejecutiva señaló que los mercados se están volviendo cada vez más sofisticados, con un creciente número de clientes institucionales e inversionistas optando por activos alternativos.

“Los clientes institucionales, que progresivamente han incrementado su inversión en activos alternativos, necesitan valoraciones precisas”, dijo. Al no ser estos vehículos transados en bolsa, agregó que es crucial“registrar el valor que tienen estos en la cartera de los inversionistas”.

Lo más leído