Bolsa & Monedas

Falabella encabeza las renovadas proyecciones de resultados de empresas para el segundo trimestre

La expectativa del mercado es que el retailer aumente su Ebitda en 97%. SQM registraría un descenso en su desempeño.

Por: Sofía Fuentes | Publicado: Viernes 7 de junio de 2024 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Bloomberg
Foto: Bloomberg

Compartir

A pesar de que aún quedan varias semanas para que finalice junio, el fin de este mes marcará el cierre del segundo trimestre y los analistas del mercado ya comenzaron a hacer sus proyecciones de resultados de empresas para el período.

En cuanto a las utilidades, las estimaciones del mercado son que las empresas que conforman el S&P IPSA terminen el trimestre con contracciones moderadas.

El subgerente de estudios de renta variable de BICE Inversiones, Aldo Morales afirmó a DF que “esperamos una caída de doble dígito en utilidades”.

Por su parte, el Ebitda de las 29 empresas del IPSA, mostraría un desempeño positivo.

El subgerente de estudios de Bci Corredor de Bolsa, Marcelo Catalán, dijo que “esperamos ver crecimientos que van a fluctuar entre un 8% y 11%”.

Mayores ventas

Los analistas coincidieron en que la sorpresa de este segundo trimestre vendrá de la mano del retail, encabezado por Falabella.

Catalán argumentó que en este período el holding “va a seguir siendo el más destacado en términos de crecimiento”.

Según un compilado de analistas de Bloomberg, Falabella terminaría el segundo trimestre con un aumento en su Ebitda de 97% con respecto a igual período en 2023.

En tanto, las proyecciones de utilidades de la firma serían de aproximadamente $ 50 mil millones, lo que implicaría un aumento de 2% frente al año anterior.

Desde el mercado valoran que el retailer continuará con un buen nivel de inventarios, a pesar de que todavía no se cierran los datos del CyberDay, evento que va a influir positivamente en sus ventas.

Catalán destacó que “lo que es consumo va de menos a más, o sea, la primera línea va a ir recuperándose constantemente”.

Mientras que Morales afirmó que tanto “Falabella como Ripley han sorprendido los últimos dos trimestres al alza, además de que las cifras de comercio y resultados bancarios apuntan a que el segundo trimestre nuevamente sería mayor a lo considerado en las actuales expectativas del mercado”.

Para el gerente general de BTG Pactual Corredores de Bolsa, Hugo Rubio, el factor clave del retailer es el margen Ebitda y afirmó que el mercado está esperando una mejora operativa de la compañía respecto al trimestre anterior.

Ebitda histórico en Latam

Latam es otra de las compañías que cerraría el período con números positivos. De acuerdo con Bloomberg, durante el segundo trimestre la aerolínea tendrá un Ebitda superior a los US$ 569 millones, mostrando un crecimiento de 2% respecto de igual período en 2023.

“Latam debiera evolucionar positivamente con un crecimiento fácilmente sobre 20%, durante el segundo trimestre”, afirmó Catalán, quien agregó que “este año vamos a tener la generación de Ebitda más grande de la historia para Latam”.

Mal trimestre para SQM

El mercado de commodities será el más afectado este trimestre, principalmente porque los precios de los activos subyacentes están en niveles bajos.

La empresa que se verá más perjudicada en el período es SQM, con un Ebitda de US$ 506 millones, lo que significa una reducción de 42% en relación al trimestre anterior. El mercado espera que las utilidades de la compañía caigan 38% a US$ 357 millones, según el compilado de Bloomberg.

“SQM y Vapores serían las empresas que compensarían negativamente las utilidades en 2024. La fuerte caída de precios del litio y menores tarifas de contendores serían la explicación”, dijo Morales.

Lo más leído