Bolsa & Monedas

El 85% de los trabajadores informales tiene algún producto de ahorro en el sistema financiero

La cifra es la más alta de la región, donde el promedio se ubicó en 58%, según un reciente estudio de Credicorp Capital.

Por: | Publicado: Martes 25 de junio de 2024 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Agencia Uno
Foto: Agencia Uno

Compartir

Por primera vez el Grupo Credicorp -holding financiero peruano con presencia en Chile a través Credicorp Capital y Tenpo-, presentó el estudio “Informalidad e inclusión financiera en Latinoamérica”, que arrojó resultados para ocho países de la región.

El reporte reveló que en Chile el 85% de los trabajadores informales cuenta con algún producto de ahorro en el sistema financiero, superando el promedio regional -que llegó a 58%- y ubicándose como la tasa más alta entre los países analizados.

El estudio también detalló que el 80% de los trabajadores informales cuenta con una tarjeta de débito, el 39% tiene cuentas de ahorro y un 12% usa billeteras móviles.

Además, Chile presentó uno de los porcentajes más bajos (18%) de trabajadores informales que recibe sus ingresos a través de dinero en efectivo, lo que se tradujo en 12 puntos porcentuales menos que el promedio de la región.

De hecho, Chile fue el país con la mayor proporción de trabajadores informales (60%) que señaló recibir sus ingresos a través de transferencias bancarias o billeteras móviles.

El estudio también concluyó que prácticamente tres de cada 10 (28%) de los trabajadores informales se encuentra en un nivel avanzado de inclusión financiera, vale decir, que utilizan regularmente diversos productos financieros, y evalúan positivamente el sistema. En esa medición Chile se ubicó liderando el listado junto con Argentina.

“Los avances en inclusión financiera tienen el potencial de reducir los índices de informalidad, ya que facilitan un mayor y mejor acceso al financiamiento para trabajadores y emprendimientos, promoviendo así el trabajo decente y evitando la exposición a riesgos delincuenciales, como los préstamos gota a gota”, explicó el CEO de Credicorp, Gianfranco Ferrari.

Crédito

Además, el 28% de este tipo de empleados en Chile posee un producto de crédito, mientras que el 22% registró una tarjeta de crédito, porcentaje por encima del promedio de los países de América Latina, que alcanzó el 15%.

Lo más leído