Bolsa & Monedas

Wall Street cierra en nuevos máximos históricos impulsado por el Nasdaq tras una racha de noticias favorables para la IA

Nvidia y otras empresas tecnológicas -tanto estadounidenses como europeas- dieron cuenta de que la demanda por los nuevos equipos ha seguido aumentando.

Por: Benjamín Pescio | Publicado: Miércoles 5 de junio de 2024 a las 16:34 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La Bolsa de Nueva York subió este miércoles a máximos históricos, con renovado entusiasmo gracias a una ola de noticias positivas sobre la creciente demanda por Inteligencia Artificial (IA), combinada con nuevas razones para esperar recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.

El S&P 500 escaló 1,18% hasta los 5.354,03 puntos, alcanzando un récord al batir su marca de 5.321,41 vista el 21 de mayo.

En términos de desempeño, el protagonista de la jornada fue el Nasdaq Composite, que avanzó 1,96% y también cerró en un récord. Por su parte, el Dow Jones ganó 0,25%.

Más temprano, en Europa, el continental Euro Stoxx cerró con un alza de 1,66%, impulsado a su vez por el sector de la tecnología.

Y el S&P IPSA de la Bolsa de Santiago subió 0,88% a 6.655,87 puntos, con el liderazgo de SQM-B (3,17%), Bci (3,17%) e Itaú (2,46%). El índice rompió así con seis sesiones consecutivas en rojo.

Festival de la IA

"Desde los resultados de Nvidia que vienen compras importantes en el sector de la IA, y hoy se dieron bastantes noticias por el lado de los semiconductores. Todo eso genera drivers positivos en estas compañías", dijo a DF el portfolio manager de DVA Capital, Fernando Hales.

Nvidia (5,16%) alcanzó nuevos máximos históricos y los US$ 3 billones (millones de millones) en market cap, luego que Elon Musk esbozara planes para comprar miles de millones de dólares en chips del fabricante estadounidense, destinados a sus empresas, que van desde Tesla hasta la red social X.

Además, la consultora de software Hewlett Packard Enterprise (10,74%) subió por sus buenos resultados y perspectivas impulsadas por la demanda de IA. También escaló el gigante neerlandés ASML (9,52%), por la noticia de que enviará su última maquinaria de fabricación de semiconductores a TSMC (6,26%), algo que ya hizo con Intel (2,5%).

Indicadores económicos

Todo esto ocurrió luego de que el informe ADP de nóminas privadas se sumara a una seguidilla de sorpresas a la baja para la economía estadounidense, apoyando la expectativa de baja de tasas de interés

Hales reparó en que "empresas impactadas por ciclos naturales de la industria hoy se están recuperando", y sostuvo que "también esta baja de tasas debería beneficiar el consumo, y que vuelvan a su ciclo ascendente".

Los traders calibraron sus apuestas tomando en consideración el último índice ISM de servicios, que fue más sólido de lo esperado, pero cuyo subíndice inflacionario se ubicó por debajo de las estimaciones.

Lo más leído