El primer ministro chino, Li Qiang, dijo que su país tiene amplias herramientas políticas para “compensar completamente” cualquier shock externo negativo y reiteró su optimismo sobre el crecimiento de la segunda economía del mundo en 2025, pese a la última amenaza arancelaria del presidente Trump.
Durante una llamada con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, este martes, Li afirmó que las políticas macroeconómicas de China este año han tenido plenamente en cuenta diversas incertidumbres, según un informe oficial. Beijing confía en tener un crecimiento económico sano y sostenible, añadió el primer ministro.
La llamada entre Li y Von der Leyen se produjo a horas de que entren en vigor las medidas arancelarias de la administración de Trump: Europa enfrenta un impuesto adicional de 20% y China a un gravamen de 104%.
Li criticó las medidas punitivas contra todos los socios comerciales estadounidenses, calificándolas de ejemplo típico de unilateralismo, proteccionismo y coerción económica. Añadió que la firme respuesta de China no solo busca salvaguardar sus propios intereses, sino también defender las normas del comercio internacional.
“El proteccionismo no conduce a ninguna parte: la apertura y la cooperación son el camino correcto para todos”, dijo Li a Von der Leyen.
El factor Hollywood
En la conversación con la presidenta de la Comisión Europea, el primer ministro chino también instó a la UE a fortalecer la comunicación con Beijing y ampliar la apertura mutua, y agregó que ambas partes deben impulsar una nueva ronda de diálogo de alto nivel sobre cooperación estratégica y comercio, así como sobre desarrollos verdes y digitales lo antes posible.
El gobierno de China está decidido a tomar represalias contra los gravámenes "recíprocos" de Trump. Dos influyentes blogueros chinos publicaron el martes un conjunto idéntico de medidas que las autoridades están considerando para contraatacar a Estados Unidos, incluyendo aranceles a los productos agrícolas estadounidenses y la prohibición de películas de Hollywood.
En Washington, Trump afirmó que "China también tiene muchas ganas de llegar a un acuerdo" y dijo que espera la llamada de Beijing. Posteriormente, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró en una conferencia de prensa que el presidente "será amable" si los líderes chinos se acercan.
El impacto de las subidas arancelarias estadounidenses disminuye con cada incremento, según un análisis de economistas de Goldman Sachs Group Inc. Mientras que un recargo inicial del 50% reduce el PIB de China en 1,5%, un aumento adicional del 50% lo reduce solo en 0,9%, escribieron en una nota los economistas del banco.