Multinacionales

Rappi desmiente planes para abrirse a bolsa el próximo año

A través de un comunicado, la aplicación de reparto dijo que las declaraciones del cofundador, Juan Pablo Ortega, "son sentimientos personales que no representan los objetivos, los pasos, ni el momento actual de la empresa".

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Jueves 4 de noviembre de 2021 a las 19:30 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La aplicación colombiana de reparto Rappi desmintió en la tarde de hoy jueves versiones de prensa que aseguraban que se prepara para salir a bolsa el próximo año, en lo que sería una de las ofertas públicas de mayor relevancia en Estados Unidos para una empresa latinoamericana.

Según un reporte de Bloomberg, citando al cofundador de Rappi, Juan Pablo Ortega, la firma habría mantenido conversaciones informales con bancos y planeba contratar asesores y preparar su documentación para salir a bolsa en el primer semestre de 2022

"Planeamos realizar una Oferta Pública Inicial (OPI) en EEUU el próximo año ", dijo Ortega a los periodistas en el marco de la conferencia Web Summit en Lisboa.

Pocas horas más tarde, sin embargo, Rappi emitio un comunicado rechazando los comentarios.

"Las declaraciones del señor Ortega son sentimientos personales que no representan los objetivos, los pasos, ni el momento actual de la empresa", señaló el documento. "Queremos aclarar que, al día de hoy, no se han iniciado conversaciones ni acciones externas sobre una eventual Oferta Pública Inicial de Rappi".

También te puede interesar: Se estrecha la competencia en el delivery: aterrizan en Chile dos apps que prometen despachos en 15 minutos

Los capitalistas de riesgo ven cada vez más a América Latina como una región con potencial de crecimiento a medida que la adopción de la tecnología llega a los mercados más consolidados. El banco digital brasileño NuBank busca una valoración de hasta US $ 50.600 millones en su OPI.

Rappi fue valorada en US$ 5.250 millones tras una ronda de financiación de US $ 500 millones en julio, según el proveedor de datos PitchBook. Entre los inversionistas figuran Sequoia Capital, Andreessen Horowitz y Tiger Global Management.

Lo más leído